En esta noticia
Tras el lanzamiento del Refuerzo Alimentario, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) puso a disposición una línea de créditos que ofrece hasta $ 240.000 a titulares que cumplan ciertos requisitos.
En este contexto, el organismo provisional, dirigido por Fernanda Raverta, permite que quienes formen parte del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) puedan a acceder a ayuda económica que les permita afrontar las consecuencias de la inflación.
PRÉSTAMO SUAF: ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS?
Las personas que deseen acceder a la línea de préstamo deberán cumplir los siguientes requisitos:
- ser mayor de 18 años
- tener menos de 60 años al terminar de pagar el crédito
- el hijo por el cual se solicita el préstamo deberá ser menor de 18 años, exceptuando discapacidad
- contar con DNI argentino
- poseer cuenta bancaria propia
PRÉSTAMO SUAF: ¿CÓMO SOLICITARLO?
Para solicitar el préstamo se deberá ingresar al sitio "Mi ANSES" y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en la opción "crédito ANSES" e ir a la opción de "solicitar préstamo". Allí se podrá encontrar todas las condiciones, las cuáles se recomienda leer detenidamente.
- Completar el trámite y colocar el número de identificación.
- Seleccionar el monto elegido y el número de cuotas en que se desea abonar. Se puede hacer clic en "calcular" para conocer el monto que se pagará en cada cuota
- Al estar de acuerdo, pulse "continuar" y complete el formulario.
- Finalmente, seleccione "aceptar" para finalizar el trámite.
PRÉSTAMO SUAF: ¿CÚALES SON LOS MONTOS a cobrar?
El monto dependerá de lo que cobre cada usuario. Sin embargo, el valor de la cuota mensual no puede superar el 30% del valor total, mensual, del beneficio en cuestión.
El préstamo solicitado se acreditará en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud.
MI ANSES: ¿COMO ACTUALIZAR LOS DATOS DE DOMICILIO Y CONTACTO EN MI ANSES?
Para obtener el crédito es fundamental tener los datos de contacto actualizados. En caso de tener una clave gestionada, podrás modificar los datos de domicilio y contacto ingresando a la página web. También podés hacerlo vía telefónica llamando al 130.
SUAF: REFUERZO para asignaciones familiares en NOVIEMBRE
El Gobierno confirmó un bono extra de hasta $ 20.000 para los siguientes grupos:
- trabajadoras/es en relación de dependencia permanente, temporarios y aquellos que realicen tareas discontinuas
- personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgo del Trabajo;
- trabajadoras/es monotributistas categoría A, B y C
- personas que cobren la Prestación por Desempleo
- personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
- jubiladas/os y pensionas/os.
Para acceder a este bono extra es necesario pertenecer al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y contar con Ingresos por Grupo Familiar inferiores a $ 131.208