La Ciudad de Buenos Aires confirmó hoy que se registraron 11 nuevos casos positivos de coronavirus en residentes del Barrio 31. Se suman a los dos casos ya detectados en los últimos días en esta área que aún no ha contabilizado víctimas fatales.

Según informó la Secretaría de Integración Social y Urbana, todos los contagiados tuvieron algún contacto entre sí ya sea por cuestiones familiares o laborales.

El Barrio 31, también llamado por los vecinos Barrio Mugica y conocido también como Villa 31, está ubicado en Retiro y es uno de los principales asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires. Viven más de 40.000 personas. Se trata de un lugar que, pese a ubicarse en una zona estratégica, sus condiciones de infraestructura han sido históricamente complicadas, en lo que hace al acceso de sus habitantes a servicios básicos, como agua potable, cloacas y red de gas y energía eléctrica.

“Desde las Secretaría hacemos un seguimiento de los contactos estrechos, lo cual está permitiendo detectar posibles síntomas y aislar los casos a tiempo. Esto es fundamental para que el contagio dentro del Barrio 31 suceda de manera más lenta , indicaron.

Para prevenir el avance de la enfermedad en el asentamiento, las autoridades, indicaron, mantienen un canal de diálogo diario con los casos confirmados y con sus familias.

La Ciudad implementó un protocolo particular para los casos sospechosos en el Barrio 31. A todos los vecinos que presenten síntomas se los atiende primero en el Centro de Salud y Acción Comunitaria ubicada en el lugar. Si se confirman, se los traslada a una Unidad Febril de Urgencia que el gobierno porteño instaló en los hospitales locales donde se les realiza el testeo.

El primer contagio en el Barrio 31 se detectó hace una semana, en una mujer de 40 años. En tanto, en asentamientos de la ciudad de Buenos Aires solo se registró un muerto; se trata de una mujer que residía en la villa 1-11-14 que se desempeñaba como personal de maestranza en el Congreso de la Nación.