

El controvertido director de cine Juan José Campanella fiscalizó hoy en la escuela Manuel Belgrano, en Barracas, para la fuerza UNEN.
"Mil gracias a todos los que compartieron la mesa de hoy. Si el país se llevara así, aún en el disenso… seríamos potencia segura", escribió el director en su cuenta de Twitter, dos horas y media después de haber cerrado los comicios.
El director de cine es un asiduo usuario de Twitter, y manifiesta allí su disenso con el Gobierno, posteos que le han valido en los últimos tiempos varias polémicas.
El año pasado, cuando el Ejecutivo nacional difundió un spot por los tres años de la ley de medios, Campanella lanzó fuertes críticas porque mostraban en esa recopilación de imágenes una parte de la película ganadora del Oscar "El secreto de sus ojos", que fue negado por el cineasta.
"Vi que hay imagenes de "El Secreto" en el institucional de los 3 años de la ley de medios. Todo bien, pero aclaremos: "El Secreto" se filmó un año antes. No tuvo nada que ver con la Ley de Medios ni fue fruto de ella. La verdad es la verdad", escribió en ese momento.
En julio de este año, luego de que Jorge Lanata difundiera un informe sobre los subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la productora de Campanella "100 Bares", renunció a la Cámara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales, y aseguró que "100 Bares no desea involucrarse en el divorcio Gobierno-Clarín, ya que no es parte de ninguna de las dos familias. Somos independientes".
La última polémica protagonizada por el cineasta fue debido al apoyo que le brindó a Alfredo Casero, que tuvo una semana movida luego de responderle a Cabandié y a Estela de Carloto.
En esa oportunidad, Campanella aseguró que desde el gobierno "se castiga al que piensa distinto".
FUENTE: Cronista.com













