
En esta noticia
En la provincia de Buenos Aires hay cambios a la hora de hacer la VTV, y si no los conoces podés llegar a desaprobar. Es un requisito obligatorio que si no lo tenés al día puede ser el motivo por el que debas repetir el trámite.
A partir de este mes todos los conductores van a tener que presentar de manera obligatoria el Domicilio Vial Electrónico activo y vinculado al vehículo. Qué es y cómo tramitarlo.
Cambia la VTV: a partir de ahora hay que hacer esto para aprobar el trámite
Desde abril todos los conductores que tengan que hacer la VTV tendrán que tener el Domicilio Vial Electrónico activo y vinculado con el vehículo. Este es un sistema que permite enviar notificaciones oficiales de manera digital.
A través de este sistema se pueden recibir multas, avisos y vencimientos exclusivamente por correo electrónico.

¿Cómo hacer el Domicilio Vial Electrónico?
- Ingresar a la página web del Ministerio de Transporte de PBA.
- Una vez en la página, encontrar un cartel sobre el DVE y hacer clic en "Acceso Usuarios".
- Seleccionar un método de identificación: Clave Fiscal de ARCA, Clave de Seguridad Social de la ANSES o Clave de Gestión Documental Electrónica Buenos Aires (GDEBA).
- Completar el formulario con los datos requeridos y hacer clic en "Registrarme".
- Verificar que se reciba un mensaje de confirmación en el correo electrónico y activar la cuenta haciendo clic en el enlace proporcionado.
- Después de activar la cuenta, se redirigirá a una página que mostrará el mensaje "Tu cuenta ha sido activada con éxito".
- Ingresar e iniciar sesión para acceder a la casilla electrónica personal.















