En esta noticia
El Gobierno lanzó varias medidas económicas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) como política de contención, tras haber descartado una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Algunos de estos bonos ya tuvieron su primera entrega y otros se abonarán durante este mes. Estos son:
- Bono Más Cultura.
- Aumento para Potenciar Trabajo.
- Beneficios ANSeS.
- Complemento Doble para SUAF.
DE QUÉ SE TRATA EL BONO MÁS CULTURA
"Es una política pública diseñada por el Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Banco de la Nación Argentina y la ANSES. Tiene como objetivo principal propiciar el acceso a prácticas, bienes y servicios culturales para las y los jóvenes de todo el país", explica la página web oficial.
El bono va a funcionar a través de una tarjeta virtual que brinda el BNA+ para los inscriptos que fueron admitidos y con eso van a poder acceder a beneficios, descuentos y un monto de $ 5000 para gastarlo en eventos que aporten a la cultura.
QUIÉN PUEDE ACCEDER AL BONO MÁS CULTURA
Los jóvenes de 18 y 24 años que pertenezcan a los siguientes programas sociales del organismo en cuestión:
- Progresar.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Pensiones no Contributiva por Invalidez.
El bono se pagará luego de las elecciones legislativas que van a celebrarse el 14 de noviembre próximo, ya que una decisión de la jueza federal María Servini de Cubría impidió que se abonara antes de esa fecha.
AUMENTO PARA POTENCIAR TRABAJO
Los titulares de Potenciar Trabajo - el programa que busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través de la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios - este mes van a recibir un aumento.
Esto se debe a que el haber de dicho plan está basado en el valor del Salario Mínimo y como hay un incremento del 4% que corresponde a la segunda cuota de la actualización del mismo, el próximo 5 de noviembre van a recibir un monto total de $ 16.000.
BENEFICIOS ANSES
El organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta, ANSeS, además de brindar un monto de dinero de manera mensual a varios planes sociales también ofrece beneficios exclusivos.
Se trata de una red de descuentos, como bien explica su página web oficial, donde los beneficiarios pueden acceder a una devolución del 10% en todas las compras que realicen en los comercios adheridos usando la tarjeta de débito que está registrada en el sistema.
Es importante recordar que el tope máximo de cada reintegro es de un monto total de $ 1000 por cada titular y va a ser depositado a los pocos días después de efectuar la compra.
COMPLEMENTO DOBLE PARA SUAF: QUÉ ES
Sin IFE 4, el Complemento Doble para Asignaciones Familiares SUAF es una medida de carácter permanente, que prevé el pago mensual de $ 5063 por cada hija o hijo para varios grupos de trabajadores y titulares que van a ser mencionados a continuación:
- Trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $ 115.062.
- Monotributistas de las categorías A, B, C y D.
- Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijas o hijos a cargo y que estén cobrando Asignaciones Familiares.
- SUAF por Embargo.
- Potenciar Trabajo con impacto del Decreto 514.
En octubre se abonó el día 25 y para noviembre el calendario quedó de la siguiente manera:
CALENDARIO NOVIEMBRE 2021 ANSES: CUÁNDO COBRA SUAF
- DNI terminados en 0: lunes 8 de noviembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de noviembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de noviembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de noviembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de noviembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de noviembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de noviembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de noviembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de noviembre
- DNI terminados en 9: jueves 18 de noviembre