El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, SergioBerni, se va probando el traje de candidato a diputado en el distrito más populoso de la Argentina, adonde el oficialismo encolumnado en el Frente de Todos continúa un proceso de discusión interna a fin de consensuar una figura que aglutine a todos los espacios y, a su vez, tenga altas chances de imponerse a la oferta electoral que prepare el principal armado opositor, Juntos por el Cambio (JxC).

Pese a decir que tiene "muchas diferencias con el Gobierno nacional" y ver "muy difícil" integrar la nómina de las elecciones legislativas, el ministro de Seguridad, de buena relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, recorrió la semana pasada junto al gobernador Axel Kicillof y el presidente de la Cámara de Diputados dos distritos clave de la primera y la tercera sección electoral, como lo son San Fernando y La Matanza, respectivamente, y lo propio hizo el viernes en Tandil.

El nombre de Berni ganó en consideración en las últimas semanas ante la evidencia de sondeos que lo colocan con una buena imagen positiva, incluso por encima de otras figuras "moderadas" con las que el Gobierno pretende "jugar" sus chances en las primarias de septiembre.

Pero otro sector, bendecido por el presidente Alberto Fernández, impulsa a VictoriaTolosaPaz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, e incluso a la titular del PAMI, LuanaVolnovich.

Semanas atrás, Berni no tuvo pelos en la lengua para reconocer que tiene "muchas diferencias, algunas de forma, y otras de fondo, que pueden llegar incluso a ser irreconciliables" con el presidente.

Días atrás, en una entrevista por Radio Rivadavia, el ministro deslizó que su candidatura "es algo que definen el gobernador y quien conduce el espacio político, que es la presidenta (sic)", en referencia a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner.