En esta noticia

El Ministerio de Educación anunció que cambiará un requisito clave en todas las líneas de las Becas Progresar, un programa integral diseñado para apoyar a estudiantes en todas las etapas de formación académica.

A partir de julio, se implementará una modificación fundamental en relación a los ingresos de los solicitantes que reciben el beneficio a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El objetivo principal de esta medida es garantizar que los recursos sean asignados de manera prioritaria a aquellos que más lo necesiten.

¿Cuándo líneas de Becas Progresar existen?

Existen varias líneas de becas dentro del programa Progresar:

  • Progresar 16 y 17 años: esta línea está dirigida a jóvenes menores de 18 años que deseen completar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Obligatorio: esta línea está diseñada para aquellas personas que deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios.
  • Progresar Superior: destinada a aquellos que deseen completar estudios de nivel superior, ya sea terciario o universitario.
  • Progresar Enfermería: dirigida a estudiantes de nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería.
  • Progresar Trabajo: esta línea está orientada a personas que estén realizando cursos de formación profesional avalados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
  • Progresar Idiomas: este programa ofrece formación y certificación en Lenguas Extranjeras. Además, otorga un adicional de $12.000.

Becas Progresar 2023: ¿qué requisito cambia a partir de julio?


En todas las líneas del Programa Progresar, existe un requisito fundamental que establece que los ingresos tanto del beneficiario como de su grupo familiar no deben exceder tres Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

A partir de junio, se realizará una actualización del salario mínimo a $87.987, la cual tendrá efecto en julio. Con esta modificación, el límite de ingresos para ser elegible y recibir las Becas Progresar se establecerá en $263.961.


Becas Progresar ANSES: ¿cuánto cobro en junio 2023?

De acuerdo con el último anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, los montos de junio para las Becas Progresar son los siguientes:

  • Becas Progresar Trabajo: $12.780.
  • Becas Progresar Obligatorio: $12.780.
  • Becas Progresar Superior: $12.780.
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $12.780.
  • Becas Progresar Enfermería: $12.780.


¿Cuándo es la segunda etapa de inscripción para las Becas Progresar?

Por lo general, se habilitan dos convocatorias anuales para las Becas Progresar. La primera suele tener lugar durante los primeros meses del año, mientras que la segunda se realiza a mitad de año.

No obstante, hasta el momento, el Ministerio de Educación no confirmó la fecha específica para la próxima instancia.

Becas Progresar 2023: los motivos por los que te pueden dar de baja de la prestación

Las Becas Progresar pueden ser revocadas por alguno de los siguientes motivos:

  • Vencimiento de la beca otorgada.
  • Renuncia a la beca por parte del beneficiario.
  • Modificación de alguna de las causas o requisitos que permitieron la obtención de la beca.
  • Finalización del curso, taller o carrera.
  • Abandono de los estudios por parte del beneficiario.
  • Pérdida de la condición de alumno regular en la institución educativa.
  • No haber cobrado la beca durante un período de 4 meses (para Progresar) o 2 meses (para Progresar Obligatorio).
  • Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas.
  • Recibir otra beca educativa similar otorgada por el Ministerio de Educación.
  • Inasistencias reiteradas en el caso de Progresar Obligatorio u otras causas informadas por la institución educativa.