En esta noticia
El Gobierno anunció que eliminará los impuestos internos que pagan los electrodomésticos importados a través de un decreto que se publicará en los próximos días. La información fue dada por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa este martes.
Esta decisión se aplicará en dos fases, incluyendo una reducción de los impuestos internos para los electrodomésticos importados y los producidos en Tierra del Fuego.
¿Qué dijo Adorni sobre la eliminación de impuestos?
"A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%", explicó el vocero presidencial en la conferencia de prensa esta mañana.
"Esto se va a producir en dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será, como dije, entre jueves o viernes", aseguró.
"En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, es decir, se los llevará a cero y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene, del 2026".
"Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%".
Electrodomésticos sin impuestos: cómo beneficia este cambio a la industria
La industria radicada en Tierra del Fuego se verá beneficiada con la eliminación de la carga impositiva sobre su producción, mientras que los productos importados tendrán una tasa reducida, según lo que sostuvo Adorni.
Esta medida depende de factores adicionales para que pueda beneficiar a los compradores, como la cotización del dólar, el costo de la logística y la evolución del consumo.
¿Cuánto bajarán los precios de los electrodomésticos?
Adorni explicó que, con la totalidad del paquete impositivo anunciado, los precios de los electrodomésticos podrían reducirse en un 30%. Así, Argentina podría competir con los países vecinos en las ventas.
La eliminación de estos impuestos no solo busca aliviar el costo a los consumidores, sino también reducir los fenómenos que los altos precios provocan: contrabando y robo de celulares.