El presidente Javier Milei anunció que se bajan las retenciones a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y señaló que estas retenciones "se mantendrán bajas mientras esté en el gobierno".
"Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país", dijo Milei durante su discurso en la inauguración de la 137 Exposición Rural, en Palermo.
Además, apuntó muy duro contra el kirchnerismo y le advirtió a los hombres y mujeres de campo que "la casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder".
"No los dejen volver", les pidió a los productores agropecuarios.
Baja de retenciones: cómo queda cada alícuota tras el anuncio de Milei
En concreto, las bajas en las alícuotas serán "desde hoy" del 20% para los granos y de 26% para la carne, según dijo el mandatario en su discurso.
"Será permanente y no tendrán vueltas atrás mientras yo esté en el Gobierno", sostuvo Milei.
Las bajas incluyen también las reducciones sobre el trigo y la cebada que ya fueron anunciados como transitorias y que ahora se convertirán en permanentes.
Cómo será la baja de las retenciones
- Carne bovina y aviar pasa de 6,75% a 5%
- Maíz y sorgo de 12% a 9,5%
- Girasol de 7,% y 5% a 5,5% y 4%
- Soja de 33% a 26%
- Subproductos de soja: 31% a 24,5%
El 26% en que quedarán las retenciones a la soja y el 24,5% de los subproductos es el mismo nivel que tuvieron durante la baja temporaria que finalizó el 1 de julio y que hizo que los productores y exportadores se apuraran a liquidar.
Es decir, que la situación de las retenciones vuelve a los valores que tenían al 30 de junio, y a esas rebajas, que ahora se vuelven permanentes, se le agrega la carne bovina y aviar.
Los grandes exportadores celebraron la medida
"Los anuncios del Presidente en el marco de la Exposición Rural de Palermo son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos así como en derechos de exportación", destacó Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC.
"La baja de retenciones de soja del 33% al 26% y del 12% al 9.5% para todos los granos serán permanentes y eso generará un efecto favorable de mayor producción que auspiciamos totalmente", agregó tras darse a conocer el anuncio.