Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) activó el lunes el aumento del 40% en los peajes de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires.
El nuevo cuadro tarifario se implementará en 4 de los accesos: AU 25 de mayo y AU Perito Moreno; AU Illia-Retiro II-Sarmiento-Salguero; Albertí y Paseo del Bajo.
Aumentan los peajes: ¿cómo quedan las tarifas desde mayo 2023?
AUSA difundió el nuevo cuadro tarifario de los peajes ubicados en los siguientes accesos: AU 25 de mayo y AU Perito Moreno; AU Illia-Retiro II-Sarmiento-Salguero; Albertí y Paseo del Bajo.
¿A partir de cuándo será obligatorio el TelePASE?
El TelePASE es obligatorio desde 2020. En 2023, 9 de cada 10 vehículos que circulan ya lo tienen incorporado, esta cifra equivale al 85% de los conductores.
Quienes no estén adheridos a esta modalidad, deberán abonar la tarifa con cargo administrativo. Es decir, el doble del valor correspondiente a horario, estación y categoría de vehículo.
¿Qué es el TelePASE?
Es un sistema de pago de peaje válido en casi toda la Red de Autopistas de Argentina. Consiste en una oblea electrónica, con un chip incorporado, que se adhiere al parabrisas delantero.
¿Cómo tramitar el TelePASE?
Para adherirse al sistema, los interesados deberán:
- Ingresar a TelePASE - Sitio oficial
- Elegir el método de adhesión: tarjeta de débito, tarjeta de crédito o Mercado Pago;
- Completar el formulario online.
Durante el trámite podrás elegir retirar tu dispositivo en un punto de colocación o el envío a domicilio. En el primer caso, deberás esperar entre 72 y 96 horas para la habilitación. En el caso contrario, cuando recibas tu dispositivo deberás activarlo ingresando a www.telepase.com.ar y colocarlo en tu vehículo.