

Un programa liquidado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirá en mayo un aumento del 11% dado por el esquema de Movilidad para los haberes de jubilados y pensionados.
El beneficio, compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), ascenderá a $ 190.141.
¿Cuál es el programa compatible con la AUH ANSES que aumentará en mayo 2024?
ANSES liquidará el beneficio económico de $ 190.141 a las titulares alcanzadas por el régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (RENNYA) creado a partir de la Ley Brisa.
Esta iniciativa está destinada a los hijos cuyos progenitores o tutores fueron víctimas de femicidios, travesticidios, transfemicidios o violencia intrafamiliar. Comprende a los menores de 21 años, pero en caso de ser jóvenes con discapacidad, no se contempla un límite de edad.
Su pago resulta equivalente al monto de la jubilación mínima. El próximo mes aumentará un 11%.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el beneficio compatible con la AUH ANSES?
El Ministerio de Justicia estableció las condiciones para acceder al Rennya:
- Ser menor de 21 años y que la madre, padre o progenitor afín haya fallecido a causa de violencia de género o intrafamiliar;
- Ser argentinos o residentes con 2 años de permanencia continua,
- Tener una discapacidad que habilite la reparación económica sin límite de edad.
Por otro lado, los aspirantes deberán cumplir con otras condiciones para garantizar el acceso:
- En el caso de que el progenitor haya sido procesado o condenado, se necesita que el auto de procesamiento como la sentencia estén firmes;
- En el caso de que se suspenda el expediente por causa de muerte se necesita que la autoridad judicial declare el fin de la acción por esa razón,
- En caso de fallecimiento por violencia intrafamiliar o de género se necesita que la autoridad judicial competente lo determine.
¿Cómo solicitar el Rennya que liquida ANSES?
El trámite se deberá realizar a través de la plataforma Trámites a Distancia en el siguiente link. Cuando se dé por iniciado el proceso, ya se podrá realizar un seguimiento de los avances hasta su aprobación o revocación.
Para conocer más información, se recomienda llamar a la línea 102 o una alternativa digital es enviar correo electrónico con tu consulta a infanciasygeneros@anses.gov.ar.
Más Videos















