El Gobierno nacional anunció la duplicación de los haberes de las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) liquidadas por ANSES junto a un extra compatible.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, informó las 10 medidas que formarán parte del paquete de "urgencia" económica a fin alcanzar la reducción del déficit fiscal.
Entre las pautas oficiales, se dispondrá también el incremento en un 50% del Programa Alimentar (ex Tarjeta Alimentar).
"Este es el camino correcto porque si seguimos por el otro camino vamos a mayor pobreza, inflación y sufrimiento, pero si hacemos los deberes permitámonos soñar con ese país que hace 100 años tuvimos", aseguró Caputo.
¿Cómo puedo acceder a la Tarjeta Alimentar?
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático, por ende, no requiere de ningún trámite. De todas maneras, se recomienda mantener los datos personales actualizados, entre ellos los familiares y de contacto.
Se pueden consultar en Mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
- Personas que cobren la AUH hasta 14 años inclusive.
- Personas embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE
- Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad
- Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
¿Cómo quedan los nuevos valores de la Tarjeta Alimentar?
- Familias con un hijo: pasa de $ 28.600 a $ 42.900,
- Familias con dos hijos: pasa de $ 44.850 a $ 67.275,
- Familias con tres hijos: pasa de $ 59.150 a $ 88.725.