Ante el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner este jueves por la noche frente a su departamento en Recoleta, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, condenó el hecho.
Blinken se expresó a través de Twitter, donde manifestó que Estados Unidos "condena enérgicamente el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", en consonancia con numerosos mandatarios de toda América que repudiaron el hecho.
A su vez, el funcionario del presidente Joe Biden aseguró que acompañan "al gobierno y el pueblo argentinos en el rechazo de la violencia y el odio", en la publicación que realizó hoy a la mañana, doce horas después de que se conoció el suceso.
El mensaje que envió el secretario de Estado norteamericano es por ahora el único repudio que llegó del gobierno de Joe Biden, quien no se pronunció en su cuenta oficial ni trascendieron declaraciones contra el intento de asesinato.
Distintos presidentes como Gabriel Boric desde Chile, Luís Lacalle Pou desde Uruguay, Gustavo Petro desde Colombia y hasta Jair Bolsonaro desde Brasil condenaron el hecho. Este último lo relacionó con el mismo episodio que culminó con una cuchillada en su vientre durante la campaña que lo llevó a la presidencia.
Se espera ver que pasa con el viaje que realizaría el ministro de Economía, Sergio Massa, y su viceministro, Gabriel Rubinstein, en el que iban a mantener reuniones con inversores y con los representantes del FMI. El Presidente, Alberto Fernández, tiene una reunión pendiente con Biden que se pospuso esta semana.
Cómo avanza la investigación
Una de las tantas preguntas que surgen tras el intento de asesinato a Cristina Kirchner, que ocurrió anoche en las inmediaciones de su departamento en Recoleta, es por qué no salió la bala del arma del atacante, una pistola calibre 32 marca Bersa, que tenía balas y que estaba apta para el disparo.
En la Argentina, el delito de magnicidio no se encuentra tipificado en el Código Penal por lo cual la Justicia avanza sobre una calificación alternativa, explican fuentes judiciales a El Cronista.
El hecho, en realidad, se investiga como "homicidio calificado en grado de tentativa".