En esta noticia
Los beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se actualizan mensualmente según los informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y la jubilación es una de ellas.
Con estas actualizaciones periódicas, el organismo busca mantener el poder adquisitivo de los jubilados y titulares de prestaciones, para que no se estanque sus ingresos frente a la inflación.
Aumento de la jubilación: cómo quedan los haberes de ANSES en septiembre 2025
El INDEC dio a conocer la inflación que corresponden a julio de 2025 este miércoles 13 de agosto y la suba fue del 1,9%. Esta es la referencia clave para determinar los incrementos que recibirán las jubilaciones y pensiones de ANSES.
Con el Decreto 274/25 se estableció que los haberes se actualicen de forma automática, por lo que se puede estimar cómo quedarán las prestaciones del organismo.
Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre 2025
A partir de septiembre 2025, esto recibirán los jubilados de ANSES:
- Jubilación mínima: $ 312.243,51 + 1,9% = $ 318.176,13
- Jubilación máxima: $ 2.081.261,17 + 1,9% = $ 2.120.805,13
¿Aumenta el bono extraordinario de $70.000?
El bono extraordinario de $ 70.000, a diferencia de los haberes de ANSES, no se actualiza con la inflación. Este refuerzo mensual tiene el objetivo de reforzar el ingreso mensual de los sectores más vulnerables.
Cómo queda la PUAM con el aumento de septiembre
Las personas en edad jubilatoria sin suficientes aportes para alcanzar una jubilación de ANSES pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que en septiembre pasará de $ 251.444 a $ 256.221.