En esta noticia

El plazo fijo es una de las principales herramientas para invertir, ya que una forma segura de mantener el valor del dinero frente a la inflación. Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizaron los montos por los cuales los bancos deberán informar al organismo fiscal por las inversiones de los contribuyentes.

Hoy en día, los depósitos ofrecen un rendimiento cercano al 2,5%, un punto porcentual por encima por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo que fue de 1,5%.

A partir de qué monto los bancos deben informar a ARCA por los plazos fijos

El organismo anunció nuevas medidas económicas en el marco del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros" de los argentinos. El Gobierno nacional estableció nuevos límites a partir de los cuales las instituciones financieras deben reportar las operaciones de los contribuyentes.

Previo a la medida, los bancos debían reportar los depósitos al fisco cuando superaran el millón de pesos. A partir de la entrada en vigencia de la nueva medida en junio, las personas consideradas "físicas" tendrán un margen de hasta $ 100 millones para invertir sin que se informe al fisco.

Por su parte, las personas jurídicas tendrán un tope de $ 30 millones. En ambos casos, superados los montos, las entidades informarán sobre las tenencias.

ARCA: nuevos límites para el plazo fijo, transferencias, extracción de dinero y más

La resolución también actualizó otros límites para operaciones como transferencias, saldos a fin de mes, extracciones de efectivo, compras como consumidor final, entre otros.

¿Qué pasa si se superan los montos establecidos por ARCA?

En caso un contribuyente supere los montos establecidos en cualquier de las operaciones anteriormente mencionadas, los bancos deberán informar al fisco.

ARCA podrá solicitar una justificación de ingresos al titular. Los documentos válidos son:

  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes
  • Declaraciones juradas de impuestos
  • Facturación en caso de autónomos o monotributistas
  • Contratos de compraventa
  • Certificados de ingresos firmados por contadores
  • Extractos bancarios

¿Qué pasa si no puedo justificar mis ingresos frente a ARCA?

Una vez notificado, el contribuyente deberá enviar la información. En caso no se pueda justificar la procedencia de los fondos, el organismo podría tomar las siguientes medidas:

  • Rechazo de transferencias
  • Bloqueo de cuentas
  • Congelamiento de saldos
  • Intimaciones de ARCA
  • Reporte a la UIF (Unidad de Información Financiera)

Las tasas de interés de los plazos fijos de los principales bancos son las siguientes:

BancosTNATEA
Banco Nación30,5 %35,146394 %
Santander28 %31,88805 %
Banco Galicia30,25 %34,817272 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires30,5 %35,146394 %
BBVA29,5 %33,834302 %
Banco Macro30 %34,488884 %
Banco Credicoop29,5 %33,834302 %
ICBC29,25 %33,50811 %
Banco Ciudad29 %33,182648 %