En esta noticia

LaAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará los haberes de los jubilados y pensionados de marzo 2023 con aumento y para saber de cuánto será habrá que esperar los datos que publicará esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La actualización, tal como lo indica la Ley de Movilidad Jubilatoria, no será definida al azar, sino que estará dada a partir de la fórmula que combina un 50% de la recaudación destinado al organismo previsional y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).

Así y al igual que todos los años, la suba impactará en millones de beneficiarios: jubilados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otros.

Jubilados ANSES: ¿de cuánto va a ser el aumento marzo 2023?

La Ley de Movilidad Jubilatoria garantiza cuatro aumentos anuales. El último en entrar en vigencia fue el de diciembre 2022 (15,62%), el más alto desde que rige la normativa.

Ahora, en marzo, se pondrá en marcha la primera actualización de este 2023. Luego se continuará en junio, septiembre y para concluir en el 12 avo mes.

Aumento ANSES: qué dato falta para el anuncio oficial


El INDEC publicará el próximo viernes 10 de febrero el Índice de Salarios correspondiente a diciembre 2022.

Su resultado permitirá ejecutar la instancia comparativa con el RIPTE y así ANSES tomar el "mejor indicador" final para de dar rienda al anuncio oficial.

El monto actual de los jubilados y pensionados:

CATEGORÍAMONTO DIC (+15,62%)
Jubilación mínima$ 50.125
Jubilación máxima$ 337.288,80

Además, es importante recordar que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en febrero cobrarán por última vez el bono de refuerzo de hasta $ 10.000.

La medida que anunció el Gobierno a finales del 2022 tiene como objetivo que ningún pasivo cobre menos de $ 60.000.

Calendario de pago ANSES de febrero 2023: jubilados y pensionados



Que no superen los $ 56.194:

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de febrero.
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
  • DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
  • DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
  • DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.

Que superen los $ 56.194:

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de febrero.
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de febrero.
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de febrero.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de febrero.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de febrero.