Este martes, el Gobierno modificó los criterios para pagar el monotributo y el régimen de autónomos a través del débito automático y definió una nueva causal de baja de los regímenes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La novedad se introdujo a través de la Resolución General 5790/2025, publicada en el Boletín Oficial, la cual porta la firma de Juan Alberto Pazo, titular de la entidad.

Esta tiene como objetivo eliminar de los regímenes tributarios a aquellos contribuyentes que, inscriptos al débito automático, no cumplan con el pago de cuatro cuotas consecutivas.

La modificación surge en un escenario en el que el Gobierno planea avanzar con amplias reformas, incluyendo laboral y tributaria, en las sesiones extraordinarias del Congreso del año entrante.

Pese a que aún no hay proyecto oficial, una de las posibilidades es la de modificar el Régimen Simplificado para los pequeños contribuyentes en busca de potenciar la recaudación y en el marco de eventuales cambios en la legislación laboral para una mayor registración.

Cambia el Monotributo: la nueva razón por la que ARCA te puede dar de baja

En la Resolución General 5790/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, ARCA estableció un nuevo límite para los monotributistas y autónomos adheridos al débito automático para abonar sus aportes.

Ahora, quienes registren cuatro pagos consecutivos rechazados a través de esta modalidad serán dados de baja del débito automático de los regímenes.

La medida responde a que ARCA verificó “en forma reiterada y consecutiva rechazos de débitos directos en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de algunos contribuyentes”.

La entidad reconoce que esto ocurre “por distintos motivos”, como una cuenta cerrada o suspendida, falta de fondos u órdenes de no pagar.

Esto, señalan los considerandos de la medida, “genera un costo en concepto de comisiones” para el organismo, por lo que se definió “establecer las pautas tendientes a discontinuar los intentos de débito en la Clave Bancaria Uniforme (CBU) una vez alcanzada una determinada cantidad de rechazos consecutivos”.

Por ende, ahora “cuando por cualquier motivo se verifiquen tres rechazos consecutivos del débito en la cuenta adherida”, primero “se comunicará dicha situación al contribuyente a través del Domicilio Fiscal Electrónico declarado”.

Confirmado por ARCA: esta categoría del Monotributo deberá pagar $ 100.000 en noviembre

El objetivo de esta notificación inicial es que los monotributistas y autónomos informados “regularicen la situación que impide el débito”.

Sin embargo, de no rectificarse esto y “producirse un cuarto rechazo consecutivo, se dejará sin efecto la adhesión” al débito automático para pagar la cuota mensual del Régimen Simplificado y

Por su parte, se aclara que “los contribuyentes que decidan restablecer la modalidad de pago mediante débito directo, deberán gestionar una nueva adhesión a través de los canales habilitados”.

Esto aplica tanto a trabajadores autónomos, el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.