El presidente Alberto Fernández desestimó la acusación que desde la oposición se buscó cargar sobre el Gobierno acerca de una gestión política para facilitar la excarcerlación masiva de personas condenadas a raíz de la dramática situación sanitaria que atraviesan muchos penales federales y de las provincias desde hace años y que se evidencia ahora con riesgo de propagación del coronavirus al interior de estas unidades.

"Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto", escribió el mandatario en la red soctial Twitter, y añadió: "Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno que presido de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados".

Fernández acusó a la oposición de "inducir a hacer creer a la ciudadanía que el Gobierno prepara una salida masiva de gente detenida en virtud de procesos penales" mediante una "malintencionada campaña" en redes y medios de comunicación, siendo que el tema disparó comentarios en muchas plataformas virtuales y una cobertura pormenorizada en la prensa.

"Lamento la conducta de quienes en circunstancias tan cruciales como los que vivimos, muestran su poco apreciable condición humana intranquilizando a la sociedad en momentos en que precisamente más necesita ser contenida", remató el presidente.

Veinticuatro horas antes, el presidente dio a entender su apoyo la prisión domiciliaria para presos comunes y generó polémica al hablar de “libertades restringidas para grupos de riesgo y quienes están por cumplir sus penas.

Es conocida mi oposición a ejercer la facultad del indulto. Digo esto en momentos en que una campaña mediática se desata acusando al Gobierno que presido de querer favorecer la libertad de quienes han sido condenados

— Alberto Fernández (@alferdez) April 29, 2020

En igual sentido se expresó el gobernador de la provinca de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien subrayó que es "absolutamente falso" que exista un plan desde su adminsitración para “liberar masivamente presos .

El exministro de Economía de Cristina Kirchner sostuvo además que "es totalmente inverosímil porque pura y simplemente el Poder Ejecutivo no encarcela, ni libera ni decide libertades condicionales".

Es absolutamente falso que exista un plan del Gobierno de la provincia de Buenos Aires para “liberar masivamente presos . Pero además, es totalmente inverosímil porque pura y simplemente el Poder Ejecutivo no encarcela, ni libera ni decide libertades condicionales.

— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 29, 2020

En territorio bonaerense, la oposición aglutinada principalmente en Juntos por el Cambio demandó que informe sobre la concesión de excarcelaciones, tras registrarse casos llamativos de reclusos que obtuvieron permiso para retornar a sus hogares sin los necesarios recaudos habituales.

Sin más, el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, aseguró que en su distrito aparecieron 20 presos liberados que tenían condenas por "robo agravado, abuso sexual, estafa, extorsión, privación ilegítima de la libertad y venta de drogas".

La posición oficialista pone el foco en la responsabilidad del procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, de quien dependen los defensores y fiscales oficiales. El funcionario judicial, nombrado por la exgobernadora María Eugenia Vidal, declaró que la decisión recae en los jueces intervinientes.