En esta noticia
La causa penal por "abuso simple en concurso real por desobediencia" que investiga al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sumará nuevos peritajes solicitados por la defensa que, según la querella, tienen como objetivo "revictimizar" a la víctima y dilatar la elevación a juicio oral.
El dirigente matancero tiene un procesamiento ratificado por la Cámara que entiende en el expediente y su defensa -a cargo del estudio del exjuez y exministro León Arslanian- solicitó nuevas pruebas psiquiátricas, al tiempo que se presentó ante Casación y se reservó el derecho de recurrir a la Corte.
MelodyRaskaukas denunció al jefe comunal de La Matanza en 2021 ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según relató en esa oportunidad y en las pericias posteriores, su pareja Gustavo Cilia de aquel entonces la llevó a trabajar como secretaria privada del dirigente peronista y, en la noche del 10 de mayo de ese año, sufrió una situación de abuso sexual.
La mujer contó que durante una cena, el intendente le habría pedido que le haga unos masajes y, ante su negativa, se desnudó, la sujetó y se abalanzó sobre ella: "Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien", habría dicho el hombre mientras le pedía que le practicara sexo oral y trataba de quitarle las prendas que vestía en contra de su voluntad. Sin lograr su cometido, se retiró de la casa.
El abogado de la denunciante, Marcelo Urra, señaló que pidió la elevación a juicio hace más de un mes pero "la fiscal (Mónica) Cuñarro está buscando en otras causas que nada tienen que ver para dilatar todo".
En ese orden de cosas, comentó que durante una declaración testimonial reciente, Cilia presentó unas fotos "que no tienen ninguna relación con la causa" y que fueron aceptadas por el Ministerio Público.
"Vamos a pedir el desglose de esas imágenes y la recusación de la fiscal que está haciendo cualquier cosa para no expedirse sobre el pedido de elevación a juicio. Igualmente, el juez de la causa, podría actuar sin que esté la opinión y tampoco lo hace", agregó el letrado de la querella.
Respecto de las nuevas medidas pedidas por la defensa de Espinoza, Urra comentó que las apelaciones "no tienen efecto suspensivo" respecto de la posible elevación a juicio, al tiempo que criticó el pedido de una nueva pericia sobre Raskaukas.
"Pidieron otra pericia psicológica y psiquiátrica. Melody ya hizo dos, una de ellas con un perito de parte de Espinoza. Nosotros tenemos contadas 15 acciones que apuntan a la revictimización", abundó.
Cómo avanza la causa civil en la denuncia contra Espinoza
Paralelamente se tramita en la Justicia una causa civil por daño moral que sufrió una demora por el cambio de abogado querellante.
Urra, que ahora concentrará la representación en ambas causas, explicó que el anterior letrado había puesto un monto de reparación que, en realidad, debe quedar indeterminado para que lo decida, en caso de condena, el juez. Esta causa ya tuvo dos instancias de mediación prejudicial a las que ni Espinoza ni sus abogados asistieron.
Espinoza carga con una prohibición de acercamiento a Raukauskas que fue levantada para la segunda audiencia por pedido del abogado de la denunciante. De esta manera, Raukauskas y el jefe comunal se podrían haber visto cara a cara (pero a distancia) por primera vez luego de la denuncia, algo que no sucedió.
En la última y tumultuosa sesión de la Cámara de Diputados, Silvia Lospennato presentó sobre tablas un proyecto de repudio contra Espinoza: "Es intolerable el silencio de los que defienden las políticas de género. No hay que hacer silencio", dijo al pedir el acompañamiento de sus pares.
La iniciativa fue rechazada a pesar de conseguir 118 votos positivos, 85 negativos y 9 abstenciones.