Jubilados ANSES

Adiós a la pensión por fallecimiento: el Gobierno eliminará la posibilidad de cobrar el beneficio por viudez a este grupo

Se terminó la moratoria previsional y ahora un determinado grupo de personas no podrá acceder a un beneficio clave. ¿A quiénes afecta?

En esta noticia

Con el fin de la moratoria previsional de la ANSES, el Gobierno de Javier Milei eliminará la posibilidad de cobrar las pensiones por fallecimiento de un jubilado para un determinado grupo de personas.

La moratoria previsional, sancionada durante 2023 en el gobierno de Alberto Fernández, se terminó y todas aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes requeridos ya no podrán jubilarse.

Sin embargo, existe una alternativa para las personas en edad de retiro que no puedan acceder a la jubilación: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.

Adiós a la pensión por fallecimiento: el Gobierno eliminará la posibilidad de cobrarlas para este grupo

Con el vencimiento de la moratoria, las personas que alcancen los 65 años, sean hombres o mujeres, podrán acceder a la PUAM, una pensión no contributiva para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Ahora bien, uno de los cambios con el fin de la moratoria es que las personas que accedan a la PUAM no podrán cobrar una pensión por viudez en caso de que su pareja con haberes vigentes haya fallecido, algo a lo que los jubilados por el sistema general sí pueden acceder.

Esto se debe a que, entre los requisitos para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES, se mencionan:

  • Disponible para mayores de 65 años sin requisitos de aportes.
  • No permite cobrar pensión por viudez.
  • Se pierde en caso de residencia en el exterior.
  • Requiere demostrar vulnerabilidad económica.
Adiós a la pensión por fallecimiento: el Gobierno eliminará la posibilidad de cobrar el beneficio por viudez a este grupo

¿Cómo iniciar el trámite para acceder a la PUAM?

  1. Tener una clave de seguridad social.
  2. Datos personales actualizados para el trámite.
  3. Solicitar un turno para ser atendido de forma presencial en una oficina de ANSES.

¿Cuánto cobro de la PUAM en mayo?

 En mayo de 2025, el haber mínimo jubilatorio en Argentina será de $ 296.396, tras aplicar un aumento del 3,7% en línea con la inflación de marzo. A este monto se suma un bono de $ 70.000, llevando el ingreso total a $ 366.481,75.

Dado que la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, los beneficiarios de esta pensión recibirán $ 237.116,79. Además, con el bono extraordinario de $ 70.000 otorgado en mayo, el ingreso total para quienes cobren la PUAM será de $ 307.116,79.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MC

    Marcelo Castiella

    Hace 26 días

    Poco serio el titulado de las notas de Anses.
    Parecen escritos por un militante opositor al gobierno y se contradicen con el contenido.
    No hay un cronista profesional en El Cronista para que se encargue de esto?

    Responder
  • OV

    oscar Villar

    Hace 26 días

    Deberia ponerse un piso de 15 años de aportes para poder jubilarse y el importe proporcional a lo aportado. Si fueron 30 años jubilacion mímima completa y si fue menos ...proporcional

    Responder
  • ÁA

    Ángel Acosta

    Hace 29 días

    Información mentirosa y tendenciosa, porque de siempre los que cobran Puam no dejaban el beneficio a sus parejas.Y si te querés jubilar sabes que tenés que aportar 30 años sino,no podes jubilarte es simple

    Responder