En el marco del programa Precios Justos,el Gobierno actualizó los valores de los siete cortes de carne más consumidos. Esta nueva edición se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre y representa un aumento del 10% con respecto a la tanda de precios previa a la última actualización.
Lo hizo a través de la Resolución General 5440/2023 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y donde se modificó la vigencia.
La Secretaría de Comercio aclaró que en la región patagónica se aplicará un diferencial del 6%, y los cortes disponibles allí no contendrán hueso.
Los siete cortes de carne del programa Precios Justos seguirán disponibles en supermercados y carnicerías adheridas en todo el país.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Economía, tiene como objetivo controlar los aumentos en uno de los productos más consumidos en Argentina.
Hasta el 30 de noviembre, los precios de los siete cortes de carne serán los siguientes:
- Nalga: $ 2.146
- Vacío: $ 2.110
- Matambre: $ 2.045
- Paleta: $ 1.737
- Asado: $1.616
- Tapa de asado: $ 1.616
- Falda: $ 1.052
El acuerdo voluntario entre Comercio y empresas exportadoras que componen las principales cámaras frigoríficas del país, da continuidad al programa que ofrece los principales cortes vacunos a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados, supermercados regionales y carnicerías adheridas al programa, según Noticias Argentinas.
Precios Justos: qué dice la nueva resolución
Entre estos beneficios se encuentran la suspensión del pago de cargas sobre la compra de billetes y divisas para determinadas operaciones de importación, la reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para ciertas mercaderías y la prórroga de los vencimientos para el pago de adelantos de impuestos y de obligaciones de seguridad social.
El decreto anterior, del 25 de agosto de 2023 tenía vigencia hasta el 31 de octubre de 2023.
Por eso, ahora el Gobierno emitió otro con la extensión de la vigencia del programa hasta el 31 de diciembre de 2023. El objetivo de estas medidas es mitigar el impacto de la inflación en los precios de los bienes y servicios de consumo masivo.
Cuáles son los beneficios para las empresas de Precios Justos
Los beneficios que se prorrogaron son:
- La suspensión del pago de cargas sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para determinadas operaciones de importación.
- Reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para ciertas mercaderías.
- Prórroga de los vencimientos para el pago de adelantos de impuestos y de obligaciones de seguridad social.
- Prórroga de los vencimientos para el pago de adelantos de impuestos y de obligaciones de seguridad social.