En esta noticia

El Gobierno de Javier Milei anunció que en marzo finalizará la moratoria previsional para jubilarse sin los aportes completos establecida por la Ley 27.705 y no se extenderá por dos años más.

Según informa la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en su sitio web, quienes deseen solicitar la jubilación deben cumplir con la edad mínima y tener 30 años de aporte.

Sin embargo, aquellos que alcancen la edad jubilatoria y no cuenten con los años de aporte requeridos, no podrán acceder a la jubilación. Podrán solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima.

El Gobierno permitirá la jubilación en Argentina a quienes hayan trabajado menos de este tiempo.
El Gobierno permitirá la jubilación en Argentina a quienes hayan trabajado menos de este tiempo.

¿Cuántos años de trabajo son necesarios para pedir la jubilación?

Según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en 2024, 427.505 personas accedieron al régimen de jubilación. De ese total, 313.950 nuevas jubilaciones se otorgaron mediante moratoria.

Este beneficio estaba destinado a mujeres de entre 50 y 60 años y hombres de entre 55 y 65 años que no completaron sus aportes al llegar a la edad jubilatoria, permitiendo el acceso a un plan de pagos de hasta dos años con la ANSES.

Sin la prórroga de la moratoria, el plan de pagos previsional de ANSES regirá hasta el 23 de marzo. A partir de esta fecha, quienes no cuenten con los años aportados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a la PUAM desde los 65 años y recibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.

Por otro lado, si cumplís con los requisitos de edad (60 años para mujeres y 65 para hombres) y los 30 años de aportes, podés iniciar tu trámite de jubilación.

PUAM: requisitos y beneficios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un beneficio de la ANSES para personas mayores de 65 años que no tienen jubilación ni pensión. El trámite para solicitarla es gratuito, requiere turno y es presencial.


Quienes reciben esta pensión acceden a cobertura de salud y servicios de PAMI. Además, pueden cobrar asignaciones familiares como la Asignación Universal por Hijo, la Asignación Universal por Hijo con discapacidad, la Asignación Universal por Cónyuge y la Ayuda Escolar Anual.

Los requisitos para recibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor de la ANSES son:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país, o extranjero con 20 años de residencia mínima.
  • No recibir ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión, ni seguro de desempleo.
  • Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Para realizar el trámite, se debe ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social y solicitar un turno en una oficina de ANSES.