En esta noticia

Dentro del campo de juego, Gabriel Omar Batistuta dejó una imagen imborrable para el futbolero argentino, que aún lo recuerda como uno de los mejores centrodelanteros que dio nuestra tierra; desde que colgó los botines se acostumbró a ser noticia por cuestiones desalentadoras. Ahora recibió una grave denuncia por "explotación a sus empleados", quienes estarían en "condiciones deplorables".

El encargado de oficializar la noticia fue José Voytenco, el Secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE). Este dirigente reveló que en una inspección en uno de los campos que el exgoleador argentino tiene en Reconquista, Santa Fe, detectó una escena "indignante" y con trabajadores "en condiciones deplorables".

La problemática se inició con uno de los empleados, que ofuscado por una serie de irregularidades pidió mejoras. Al no recibir respuestas de su patrón con el paso del tiempo tomó la determinación de elevar la queja a un nivel mucho más complejo: la justicia.

En ese contexto, en declaraciones a Radio La Red, el gremialista admitió que después de esa presentación se vieron en la obligación de empezar a constatar la veracidad de la misma. "Hubo una denuncia anónima que alertó sobre incumplimientos en un campo que es propiedad del señor Gabriel Batistuta, se hizo una inspección y se pudo constatar lo que se decía".

Y describió: "Había trabajadores en situación de explotación, mal pagados y en condiciones deplorables. Nos llamó la atención primero la imposibilidad de acceder a los campos, fue algo muy difícil, y luego fue indignante lo que se pudo ver".

El Bati deberá responder ante la Justicia

En este sentido, puntualizó que en el campo del Bati se encontraron "siete trabajadores que residían en una vivienda precaria, con jornadas de más de las ocho horas establecidas, no se le pagaban horas extras, no estaban registrados, no tenían ropa de trabajo adecuada y algunos tenían discapacidad. Las escalas salariales no se cumplían y tenían cero provisión de agua potable".

Batistita había tenido problemas con la AFIP

En agosto de 2022, la Justicia Federal de Reconquista ordenó un embargo por más de 71 millones de pesos, luego de una demanda de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por incumplimientos en el pago del Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, aprobado por el Congreso para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus.