

Con una inversión de más de $ 11.300 millones, comenzará la segunda etapa de la construcción del Gasoducto del Noreste Argentino, que proveerá de gas natural a Santa Fe, Formosa y Chaco.
El Ministerio de Planificación firmó el contrato de trabajo para la construcción de ese gasoducto con la "Unión Transitoria de Empresas" (UTE) Chediack, Ucsa y Conta Walter Mario, que será la encargada de las obras.
El acto de firma, que habilitará la provisión de cañería y ejecución de la segunda etapa del Gasoducto del GNEA fue encabezado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, además del secretario de Transporte, Alejandro Ramos.
Constará de un tramo de cañería troncal de 24 pulgadas a lo largo de casi 800 km, alcanzando a 80 localidades de Santa Fe, Formosa y Chaco.
"Es la obra que va a cambiar las posibilidades de desarrollo para nuestra provincia", consideró Ramos, de origen santafesino. "Esto conllevará la industrialización de nuestra zona, generando un gran impacto en la generación de puestos de trabajo. Cambiará la matriz productiva, ya que al mejorarse la matriz energética, generamos condiciones para que estas zonas productivas atraigan a industrias que den mayor valor agregado a la producción", destacó Ramos.
Por su parte, Capitanich dijo que "para nosotros este es el cumplimiento de un sueño"."Estamos hablando de una obra que constituye una verdadera reparación histórica", agregó.










