

Durante el último año la economía vivió una época de transformación y cambio. Esta pandemia impactó fuertemente en las empresas tradicionales y posicionadas en los sectores afectados por la crisis causada por el covid-19.
Cómo resultado de esto, los líderes de la industria tuvieron que pensar en alternativas y estrategias para sostener económicamente a sus empresas. Dando inicio a una de las formas más populares y exitosas en este último año para financiar transacciones digitales, las criptomonedas.
A esto se suma la dificultad del acceso al crédito por parte de los emprendedores y al mercado por parte de los inversores minoristas, además de la inmensa proporción de la población que no está bancarizada.
En consecuencia, se buscaron alternativas para casi todos los productos financieros que ya existen y su impacto es enorme. Recién comenzamos a transitar los primeros años y se observa una creatividad impresionante de la comunidad mundial.
Hoy en día, el poder de la elección se vuelve cada vez más importante y ya son millones los usuarios que ahora deciden dónde, cómo y bajo qué términos invertir su dinero, ganando mayor independencia.
Con el apoyo de plataformas de inversión como SeSocio.comlos inversionistas pueden encontrar un amplio portafolio de monedas digitales y realizar transacciones de manera segura. A la fecha SeSocio cuenta con más de 20 criptomonedas y proyectos DeFi con tasas muy rentables, que se desarrollaron gracias a la tecnología blockchain, a la que algunos le atribuyen el concepto de "evolución de internet".
Las criptomonedas existen desde hace sólo 12 años con la creación de Bitcoin, y con la segunda moneda desarrollada recién hace 6 años. Se trata de una tecnología completamente nueva pero que ya ha demostrado su capacidad para alterar completamente el sistema financiero mundial.
Un cambio de paradigma para todos, modificaron la forma en que vemos el dinero, nos obligaron a investigar y conocer más acerca de los gastos y beneficios que nos ofrece esta nueva alternativa.
Esta característica hace que el mercado de transacciones digitales sea mucho más versátil, permitiendo a los empresarios obtener beneficios como mayor retorno de inversión, mejores facilidades de pago y excelentes porcentajes de ahorro frente a la forma de transacción tradicional.
Esta proyección es importante, ya que usuarios de todas las edades, cada vez confían más en los recursos digitales y se apoyan en la oferta de criptomonedas para sacarle mayor provecho a sus ahorros y manejar sus finanzas personales de forma más autónoma.













