Turismo

Estos 80 países son ideales para viajeros colombianos: no exigen visa y ofrecen beneficios

Es fundamental conocer los requisitos básicos, las restricciones de tiempo y las condiciones que cada país establece para los viajeros. ¿Cuáles son?

En esta noticia

Para los colombianos, viajar al extranjero en 2025 será más accesible que nunca. Gracias a los acuerdos diplomáticos entre Colombia y otras naciones, más de 80 países han eliminado el requisito de visa, abriendo las puertas a nuevas oportunidades turísticas, educativas y comerciales. 

Este beneficio permite planificar viajes de manera más sencilla, reduciendo costos y eliminando trámites complicados. 

Entre los destinos más populares se encuentran países de América Latina, Europa y Asia, algunos de los cuales han adoptado políticas de mayor apertura hacia los colombianos. 

¿A qué países pueden viajar los colombianos sin visa en 2025?

En 2025, viajar sigue siendo uno de los sueños más grandes para los colombianos, quienes buscan explorar nuevos destinos tanto dentro como fuera del país. 

 Países como Japón, Singapur e Israel se suman a la lista de destinos a los que los colombianos pueden acceder fácilmente sin visa.

Gracias a las sólidas relaciones diplomáticas que Colombia ha establecido con diversas naciones, más de 80 países han eliminado el requisito de visa para sus ciudadanos. 

Esto no solo simplifica el proceso de planificación, sino que también abre la puerta a oportunidades educativas, comerciales y turísticas.

¿Cuáles son los países de América Latina que no piden visa a los colombianos?

América Latina lidera la lista de destinos accesibles para los colombianos, ofreciendo la posibilidad de viajar solo con el pasaporte. Entre los países de la región que no exigen visa se encuentran:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Venezuela

Estos destinos no solo facilitan el turismo, sino que también fomentan intercambios culturales y comerciales en la región.

Aunque no se requiere visa, los viajeros colombianos deben cumplir con ciertos requisitos.

¿Qué países europeos permiten viajar sin visa a los colombianos?

En Europa, varios países del Espacio Schengen permiten a los colombianos ingresar sin necesidad de visa para estancias de corta duración (generalmente hasta 90 días). Algunos de los destinos más populares son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • España
  • Francia
  • Italia
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Suecia

Viajar a estos países es una gran oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural e histórica que Europa tiene para ofrecer.

¿Qué países de Asia y Oceanía no exigen visa a los colombianos?

En los últimos años, varios países de Asia y Oceanía han eliminado el requisito de visa para los colombianos. Indonesia, por ejemplo, anunció recientemente que los viajeros colombianos ya no necesitan este documento para visitar lugares paradisíacos como Bali. Otros destinos destacados en esta región incluyen:

  • Emiratos Árabes Unidos
  • Filipinas
  • Israel
  • Japón
  • Singapur

Este acceso sin visa refuerza las relaciones bilaterales y promueve el turismo en estas regiones exóticas.

Los países del Espacio Schengen permiten a los colombianos ingresar sin visa, haciendo posible explorar destinos emblemáticos como España, Francia y Alemania.

¿Qué otros destinos internacionales están abiertos para los colombianos?

Además de América Latina, Europa y Asia, hay otros países que permiten el ingreso sin visa a los colombianos. Entre ellos se encuentran:

  • Bahamas
  • Marruecos
  • Sudáfrica
  • Tailandia
  • Turquía

Estos destinos ofrecen experiencias únicas, desde paisajes tropicales hasta aventuras culturales en regiones lejanas.

¿Qué requisitos deben cumplir los colombianos para viajar sin visa?

Aunque no se requiere visa, es importante cumplir con ciertos requisitos básicos para ingresar a estos países:

De Colombia a Vietnam: los mejores destinos para emigrar que ofrecen bajos costos y grandes oportunidades en 2025

  • Propósito del viaje: Los viajeros deben justificar el motivo de su visita, ya sea turismo, estudios o negocios.
  • Recursos económicos: Es necesario demostrar que se cuenta con fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía.
  • Duración del viaje: La mayoría de los países permiten una estadía máxima de 90 días, aunque esto puede variar dependiendo del destino.

Es fundamental verificar las políticas migratorias de cada país antes de viajar para evitar contratiempos.


Temas relacionados
Más noticias de pasaporte