En esta noticia

Mantener un aire acondicionado encendido todo el día representa un gasto constante en la factura eléctrica y un pico en la demanda del hogar. Para familias que necesitan alivio del calor de manera continua, ese costo puede ser elevado y repetitivo. En esta línea, crece la búsqueda de alternativas más asequibles y sostenibles.

Una de esas alternativas es el enfriador evaporativo, un equipo que usa la evaporación del agua para bajar la temperatura del aire. Según el Departamento de Energía de los Estados Unidos, el dispositivo funciona a través de un ventilador y una bomba, no utiliza compresor. Por eso, su consumo es mucho menor y su instalación suele ser más simple.

Síguenos y léenos en Google Discover

Aunque no reemplaza a todos los sistemas en todas las condiciones, su combinación de bajo consumo y aire renovado lo posiciona como una opción viable para muchas casas que buscan reducir gastos y mantener el confort.

Ahorro energético: ¿cómo reduce consumo el enfriador evaporativo?

Los enfriadores evaporativos funcionan de manera distinta a los aires acondicionados tradicionales: en vez de comprimir un gas refrigerante, hacen pasar el aire por almohadillas húmedas. Cuando el agua se evapora, el aire se enfría de forma natural. El sistema solo requiere un ventilador y una bomba, lo que reduce al mínimo los componentes eléctricos.

Adiós al aire acondicionado: el dispositivo que usa cinco veces menos energía y se vuelve la opción favorita en muchas casas.ChatGPT

Gracias a esa simplicidad, los consumos típicos de los modelos domésticos se ubican entre 200 y 600 W, frente a los 1000 a 3000 W que suelen utilizar los equipos con compresor.

Tanto fabricantes como guías técnicas coinciden en que estos equipos pueden reducir el consumo energético entre 70% y 90% respecto a los sistemas de aire acondicionado convencionales. Esto equivale a operar con apenas una cuarta o una quinta parte de la energía. La cifra exacta depende del modelo, la capacidad y las condiciones ambientales de uso.

¿Dónde funciona mejor? Climas y límites del enfriador evaporativo

El enfriador es más eficiente en climas secos y de baja humedad. Cuando el aire tiene poca humedad, la evaporación es máxima y el descenso de temperatura es notable. En ambientes costeros o con humedad alta, la capacidad de reducción térmica disminuye y la sensación de frescura se reduce.

Desde el punto de vista técnico, su rendimiento depende del punto de rocío y de la humedad relativa: a menor humedad, mayor efecto de enfriamiento. También requiere ventilación adecuada para expulsar el aire húmedo que generan y un suministro constante de agua. El consumo hídrico varía según modelo, capacidad y uso horario.

Instalación y mantenimiento: qué revisar antes de comprar

Al momento de elegir un enfriador evaporativo, conviene revisar cuatro aspectos clave: el caudal de aire, la potencia en watts, la capacidad del depósito de agua y la calidad de las almohadillas evaporativas. Una unidad con mayor flujo de aire enfría mejor espacios amplios, mientras que las almohadillas de celda abierta ofrecen una mejor eficiencia al facilitar una evaporación más uniforme.

Adiós al aire acondicionado: el dispositivo que usa cinco veces menos energía y se vuelve la opción favorita en muchas casas. (Imagen: Archivo).

El mantenimiento es sencillo, pero fundamental para conservar el rendimiento:

  • Revisiones mensuales.
  • Sustitución periódica de las almohadillas.
  • Limpieza de almohadillas y filtros.