Murió el azúcar: los reemplazos 100% naturales que aportan vitaminas, antioxidantes y evitan las caries
¿Es el fin del azúcar? Los expertos advierten sobre su consumo tras las fiestas y proponen edulcorantes como alternativas saludables.
Los profesionales de la salud destacan que, aunque el sabor dulce es gratificante y está asociado a celebraciones, el consumo de azúcar debe ser controlado, especialmente en personas con diabetes y aquellos que buscan cuidar su peso.
Los edulcorantes, tanto naturales como sintéticos, ofrecen alternativas para endulzar sin recurrir al azúcar. Mientras que algunos edulcorantes naturales como la miel y el xilitol tienen un valor energético similar al azúcar, los sintéticos como el aspartamo no afectan la glucosa y no favorecen las caries, aunque carecen de la energía que proporciona el azúcar.

Las alternativas más saludables para endulzar las bebidas y comidas
En la actualidad, existen diversas opciones de endulzantes disponibles en los supermercados que son accesibles para la mayoría de la población. Entre ellas, la miel destaca por su contenido de fructosa y glucosa, así como por sus propiedades antioxidantes.
Además de ser beneficiosa para el corazón, se le atribuye la capacidad de mejorar la memoria, lo que la convierte en un complemento ideal para yogures, cafés, leches o tostadas.
Otra alternativa interesante es la estevia natural, que no solo es perfecta para infusiones y bebidas, sino que también se puede utilizar en la preparación de mermeladas y compotas.
Este endulzante es más potente que el azúcar, lo que permite utilizar menos cantidad. Por su parte, la panela, que no ha sido sometida a procesos de refinado, conserva las vitaminas y minerales de la caña de azúcar, además de tener menos calorías que el azúcar blanco.

¿Qué alternativas hay para remplazar el azúcar?
Entre otros endulzantes, el azúcar de coco ofrece un sabor a caramelo y es rico en minerales, mientras que el xilitol, similar al azúcar en apariencia y sabor, no favorece la aparición de caries.
La melaza de arroz, con su bajo contenido calórico y alto en calcio, es ideal para rellenar pasteles, mientras que el sirope de arce puede utilizarse en una variedad de platos, desde cafés hasta ensaladas. Finalmente, el sirope de yacón, que tiene menos dulzura y calorías, es una opción nutritiva que se presenta tanto en jarabe como en polvo.
Compartí tus comentarios