Un reconocido neurólogo reveló el secreto para evitar el Alzheimer: esto es lo que debes comer
El neurólogo David Perlmutter sugirió una dieta antiinflamatoria para proteger la mente y reducir el riesgo de Alzheimer. ¿Qué debes comer?
El Alzheimer, caracterizado principalmente por la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo progresivo, no tiene cura hasta el momento.
Sin embargo, el doctor David Perlmutter, un renombrado neurólogo certificado por la Universidad de Miami, destaca que ciertos hábitos alimenticios pueden jugar un rol clave en la protección de la salud cerebral, ayudando a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y a preservar las funciones cognitivas.
Perlmutter, autor de seis libros sobre la conexión entre la alimentación y la salud cerebral, invita a adoptar una dieta antiinflamatoria, ya que afirma que es crucial para fortalecer el cerebro.
Su recomendación se basa en reducir al mínimo el consumo de azúcares, carbohidratos y alimentos procesados, promoviendo en su lugar opciones más naturales que benefician el sistema cognitivo.
Esta es la dieta que fortalece la mente y previene el Alzheimer, según experto en neurología
Permutter afirma que esta dieta está diseñada para reducir la inflamación y nutrir los microbios intestinales con ayuda de las grasas saludables y los distintos tipos de fibra. Siguiendo este esquema, el plan alimenticio que propone el doctor, es el siguiente:
Desayuno liviano
El neurólogo recomienda comenzar el día con dos tazas de café negro o té evitando alimentos sólidos hasta el mediodía, ya que Permutter asegura que ciertos estudios han demostrado que esta clase de ayuno fortalece las conexiones neuronales.
Este es el máximo de tazas de café que debes beber por día según la ciencia
Almuerzo saludable y nutritivo
Para el autor, los almuerzos deberían incluir smoothies verdes con ingredientes que aportan distintos tipos de nutrientes: aguacate, cilantro, colágeno en polvo, espinacas, leche de almendras o cáñamo, semillas y
grasas saludables como el aceite MCT, o un cereal caliente que contiene semillas de cáñamo, linaza molida, chía, coco rallado, aceite MCT, canela y algún tipo de mantequilla de frutos secos.
Además, señala que otra comida para favorecer el correcto funcionamiento del cerebro son los huevos revueltos combinados con guarniciones como ensalada, champiñones, verduras al vapor, queso de cabra o hummus, todo aderezado con aceite de oliva virgen.
Snack
Los frutos secos como almendras, nueces, pistachos, entre otros, contienen una gran composición de grasas saludables, proteínas y fibras, y las nueces poseen un compuesto antioxidante llamado polifenol que favorece la función cognitiva. Perlmutter también recomienda ingerir chocolate al 80% cacao o más porque cuenta con mayor nivel de flavonoides antiinflamatorios.
Esta superfruta es deliciosa, muy barata y previene el envejecimiento
Cena ligera
El neurólogo recomienda priorizar las verduras de colores vibrantes y alimentos ricos en antioxidantes. Apuesta por las proteínas vegetales, aunque prioriza pescados grasos como el salmón o la sardina, ricos en omega-3 DHA y asociados a generar un impacto positivo a nivel cerebral porque ayudan a disminuir el riesgo de demencia y depresión.