Este es el número de flexiones que debes hacer por día si quieres ser fuerte como roble y evitar degeneraciones musculares
Las flexiones de brazos son uno de los ejercicios más efectivos para evaluar la resistencia muscular.
Las flexiones de brazos son uno de los ejercicios más efectivos para evaluar la resistencia muscular sin necesidad de equipo especializado.
Este ejercicio no solo trabaja los músculos de los brazos, sino que también activa el abdomen, la espalda y las piernas, lo que lo convierte en una excelente prueba de condición física general.
Sin embargo, muchos se preguntan cuántas flexiones son necesarias para estar en forma según la edad y el género.
¿Cuántas flexiones hay que hacer según la edad y el género de las personas?
La Mayo Clinic ha propuesto una tabla de referencia para medir cuántas flexiones una persona debe poder realizar dependiendo de su grupo de edad. Estos números no solo están basados en la capacidad física, sino también en cómo el cuerpo cambia con la edad.
- A los 25 años:
- Hombres: 28 flexiones
- Mujeres: 20 flexiones
- A los 35 años:
- Hombres: 21 flexiones
- Mujeres: 19 flexiones
- A los 45 años:
- Hombres: 16 flexiones
- Mujeres: 14 flexiones
- A los 55 años:
- Hombres: 12 flexiones
- Mujeres: 10 flexiones
- A los 65 años:
- Hombres: 10 flexiones
- Mujeres: 10 flexiones
¿Cuál es la importancia de las flexiones para la salud física?
Las flexiones son mucho más que un simple ejercicio para los brazos. Este movimiento involucra diversos grupos musculares y es crucial para evaluar la fuerza muscular y la resistencia.
Realizarlas correctamente ayuda a mejorar la estabilidad y el equilibrio, ya que fortalece la zona central del cuerpo, lo que puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en otras actividades cotidianas.
Al realizar flexiones, es importante mantener el cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los pies y asegurarse de que las manos estén alineadas con los hombros.
Además, al bajar, el pecho debe casi tocar el suelo, y los brazos deben extenderse completamente al subir. La calidad de las repeticiones es tan importante como la cantidad.
¿Es necesario alcanzar los objetivos recomendados?
Aunque la tabla de la Mayo Clinic proporciona una buena guía, algunos entrenadores personales advierten que estos números no deben tomarse como un estándar estricto.
Según Natalya Alexeyenko, entrenadora en Nueva York, estos valores deben ser vistos como una referencia general, ya que las capacidades individuales pueden variar según factores como el estilo de vida y los antecedentes deportivos de cada persona.
Por ejemplo, para aquellas personas con un estilo de vida más sedentario o que hacen ejercicio solo 2-3 veces por semana, los números podrían ser un poco más bajos. En cambio, aquellos con un entrenamiento regular podrían superar los valores recomendados.
Otros factores que influyen en la condición física
Es importante recordar que las flexiones son solo un indicador de fuerza muscular. La salud integral debe evaluarse tomando en cuenta otros aspectos como:
- Condición aeróbica: actividades como trotar, nadar o andar en bicicleta.
- Flexibilidad: pruebas de rango de movimiento para evaluar la elasticidad de los músculos.
- Composición corporal: mediciones como el Índice de Masa Corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura.
¿Qué hacer para mejorar la aptitud física?
Para mantener una buena salud física, la Mayo Clinic y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sugieren realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, junto con ejercicios de fuerza muscular, como las flexiones, al menos dos veces por semana.
Además, es fundamental mantener una dieta equilibrada y cuidar los hábitos de descanso para obtener mejores resultados.