

En esta noticia
El programa Renta Ciudadanasigue siendo uno de los principales mecanismos de apoyo a los hogares más vulnerables en Colombia. En 2025, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) continúa con su labor de mejorar las condiciones de vida de las familias en pobreza extrema y moderada.
Sin embargo, este año se presentarán importantes modificaciones debido a recortes presupuestarios y ajustes en la estructura del programa.
Fechas de pago y montos para beneficiarios en 2025
Tras la finalización de los desembolsos correspondientes al sexto ciclo en enero, los beneficiarios están a la espera de las fechas oficiales para el séptimo ciclo de pagos, que se espera que comience en marzo de 2025.

En cuanto a los montos de los pagos, estos varían según la categoría del hogar. Las ayudas económicas para este año serán las siguientes:
- Hogares bajo el esquema "Valoración del Cuidado": recibirán hasta $500.000 cada 45 días.
- Beneficiarios de la Devolución del IVA: obtendrán un adicional de $106.000, con pagos programados entre el 13 de febrero y el 15 de marzo de 2025.
Las transferencias monetarias se realizarán a través de canales oficiales, como el Banco Agrario, corresponsales bancarios (Supergiros), billeteras electrónicas (BICO) y cajeros Servibanca, para garantizar la transparencia y la accesibilidad del programa.
Cambios importantes en Renta Ciudadana para 2025
Este año, Renta Ciudadana sufrirá modificaciones significativas debido a las restricciones en el presupuesto del DPS. Entre los cambios más relevantes se incluyen:
- Recorte presupuestario: el programa se verá afectado por una reducción en los recursos disponibles, lo que llevó a la eliminación de la categoría "Colombia Sin Hambre". Los hogares que pertenecían a esta categoría ya no recibirán pagos directos.
- Alternativas para los afectados: las personas que formaban parte de "Colombia Sin Hambre" deberán organizarse en cooperativas para acceder a créditos especiales facilitados por el Gobierno.
- Mantenimiento de la categoría "Valoración del Cuidado": este componente continuará con los subsidios regulares durante todo el año, lo que brindará un alivio a los hogares en situación de vulnerabilidad.
A pesar de los ajustes, el DPS asegura que el programa mantendrá su enfoque en los hogares más necesitados, garantizando transferencias monetarias tanto condicionadas como no condicionadas.

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana?
Si desea saber si es beneficiario de Renta Ciudadana en 2025, siga estos simples pasos:
- Ingrese al portal oficial del programa
- Haga clic en el botón "Consulte aquí si está registrado".
- Seleccione su tipo de documento (cédula, tarjeta de identidad, etc.).
- Ingrese su número de documento y fecha de nacimiento.
- Complete la verificación de seguridad ("Recaptcha").
- Revise su información y estado dentro del programa.
Si no tiene acceso a Internet, puede realizar la consulta en su alcaldía municipal o llamar a la línea gratuita 01-8000-95-1100. Además, puede enviar un mensaje de texto al 85594 para recibir información y asesoría sobre su estado en el programa.











