

Después de semanas de incertidumbre, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) anunció que a partir de este jueves comenzarán los pagos correspondientes a Renta Ciudadana de noviembre.
El beneficio, que busca apoyar a las familias más vulnerables de Colombia, había generado preocupación en los beneficiarios quienes recordaban los retrasos registrados en septiembre y octubre. Pero, ¿Quiénes recibirán entre $220.000 y $500.000 a partir de este jueves?
Pagos de Renta Ciudadana de noviembre: ¿A quiénes benefician?
DPS confirmó que este jueves inician los pagos del quinto ciclo de Renta Ciudadana, que beneficiarán a cerca de tres millones de hogares colombianos.

"Entre los beneficiarios se encuentran 140.207 hogares indígenas y 27.207 hogares con personas con discapacidad, priorizados en cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida", detalló el organismo.
Y agregó: "Son más de nueve millones de personas en situación de pobreza extrema que recibirán estas ayudas institucionales".
¿Hasta cuándo Prosperidad Social enviará pagos de Renta Ciudadana?
DPS enviará pagos de Renta Ciudadana hasta el próximo jueves 26 de diciembre.
¿Cómo recibir los pagos de Renta Ciudadana?
Los pagos de Renta Ciudadana se realizarán de manera presencial en las oficinas del Banco Agrario y a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty y Reval.
También estarán disponibles mediante billeteras digitales como BICO y Movii, con la opción de retirar los recursos en cajeros automáticos de la red Servibanca.
¿Cómo saber si tengo saldo en Renta Ciudadana?
Para consultar el giro de Renta Ciudadana, que se cobra en corresponsales bancarios, oficinas o cajas extendidas, cuentas con varias posibilidades:
- Consultar en el sitio web oficial de Prosperidad Social o a través de las líneas 5954410 o 018000951100.
- Verificar en SuperGiros, una de las principales compañías de giros en el país.
- Validar en la página web del Banco Agrario.









