El Gobierno de Colombia intimó a Estados Unidos y solicitó la liberación de un exguerrillero de las FARC
El embajador colombiano en el país norteamericano se comunicó con el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Los detalles.
El presidente de Colombia de Gustavo Petro escaló la tensión con Estados Unidos e intimó a su par presidencial, Joe Biden, a que Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, más conocido como Simón Trinidad, un excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se encuentra cumpliendo su condena en el país norteamericano.
La petición fue realizada formalmente por Daniel García-Peña, el embajador colombiano en Estados Unidos, y fue recibida por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols.
De esta manera, en las últimas horas escaló la tensión en la relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia y desde el oficialismo colombiano se espera un resolución del caso en el corto plazo.
Por qué está preso Simón Trinidad, el comandante de las FARC
Simón Trinidad, el comandante de las FARC que se encuentra preso en Estados Unidos fue capturado en Ecuador y extraditado a las tierras norteamericanas con una condena de 60 años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos estadounidenses.
Además, el integrante de las FARC ha recibido acusaciones en su contra ligadas al narcotráfico que no prosperaron en la Justicia.
La carta de Gustavo Petro a Donald Trump
En las últimas horas, además, Gustavo Petro envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, felicitándolo por su triunfo electoral en los últimos comicios nacionales norteamericanos.
El mandatario colombiano envió una carta hacia el líder del Partido Republicano y lo felicitó por su triunfo electoral a principios de noviembre: "El pueblo estadounidense ha hecho escuchar su voz. Merece el mayor reconocimiento".
"En estos tiempos críticos, el diálogo entre el norte y el sur es más esencial que nunca", señala la carta enviada por el presidente colombiano que, si bien en reiteradas ocasiones manifestó su postura contraria a las ideologías de Trump, espera una relación sana para los próximos años.
Nuevo feriado: estos ciudadanos de Colombia gozarán de otro fin de semana largo