Inflación de octubre: el IPC sigue a la baja pero un rubro vital para la población llegó al 10%
La variación del IPC fue publicado la semana pasada. Sin embargo, una de las áreas más importantes presenta un importante aumento.
La inflación de octubre mantuvo una tendencia a la baja en Colombia: el IPC presentó una variación del 5,41% y desde 2023 que el Gobierno de Gustavo Petro presenta una disminución en el aumento inflacionario de precios. Sin embargo, ¿cuál fue el rubro que más aumentó y por qué?
Inflación de octubre: este es el rubro que más aumentó
El rubro o categoría que presentó la mayor variación fue el de Educación, con un 10,65%. A esa área le siguen Restaurantes y Hoteles (8,93%), Alojamiento, agua, electricidad y gas (8,07%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,93%), Salud (5,86%), Transporte (5,62%).
De esta forma, Educación es el área que más aumentó y es una de las seis que se encuentran por encima del dato inflacionario mensual de octubre.
Las regiones que presentaron más inflación
El IPC impacta, además, de distinta forma en las ciudades y regiones de Colombia. Es por eso que Manizales, Montería y Pereira registraron la inflación más alta de todo el país, con una variación de 0,27%, 0,17% y 0,14%, respectivamente.
Otras zonas incluso presentaron una inflación negativa y se ubicaron últimos en la lista de aumento generalizado de precios: Santa Marta (-2,06%), Barranquilla (-0,97%), Riohacha (-0,86%), Bucaramanga (-0,25%), Cúcuta (-0,21%), Neiva (-0,21%), Tunja (-0,16%) y Villavicencio (-0,12%).
¿Cúal fue la inflación de septiembre en Colombia?
En septiembre, Colombia presentó una inflación de 0,24% en septiembre, unas céntimos por encima de los 0,18% esperados por los expertos. El 58% de rubros de la canasta IPC varió con respecto al mes anterior y los servicios fue una de las pocas categorías que rompió con su tendencia a la baja registrada en meses anterior.
Para octubre, las expectativas generalizadas colocaban a la inflación en un 5,70%, por lo que la cifra publicada la semana pasada fue por debajo de las expectativas de los especialistas.
El Gobierno anunció una "violenta reducción" de subsidios y podría suspender a beneficiarios