

El Gobierno nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), informó que los adultos mayores de 60 años inscritos en el programa Colombia Mayor recibirán un cheque de estímulo por $230.000 en los próximos ciclos de pago.
El bono busca compensar el aumento del costo de vida y ofrecer un apoyo adicional a quienes no cuentan con pensión ni ingresos estables.
Sin embargo, el DPS aclaró que no todos los inscritos accederán automáticamente al dinero, ya que la ayuda estará sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos y a una verificación previa de la información registrada en el Sisbén IV.
Colombia Mayor: estos son los requisitos para recibir el bono de $230.000
De acuerdo con Prosperidad Social, los adultos mayores deberán cumplir cuatro condiciones fundamentales para acceder al cheque de estímulo:
- Estar inscritos activamente en el programa Colombia Mayor, sin suspensiones vigentes.
- Tener clasificación en los grupos A o B del Sisbén IV, que identifican a los hogares más vulnerables.
- No recibir pensión ni otro ingreso mensual fijo o equivalente.
- Actualizar sus datos personales y bancarios antes de la fecha de corte establecida por el DPS.
Los adultos mayores que no cumplan alguno de estos requisitos podrán ser excluidos del ciclo de pago hasta que regularicen su situación. Prosperidad Social también advirtió que se reforzarán los controles municipales para evitar pagos duplicados o beneficiarios no elegibles.
Cómo consultar si eres beneficiario de Colombia Mayor
El Departamento para la Prosperidad Social habilitó una herramienta en su portal oficial (www.prosperidadsocial.gov.co) para que los adultos mayores puedan consultar si están habilitados para el próximo giro.
Solo deben ingresar su número de cédula en la sección del programa Colombia Mayor y verificar el estado del pago. También pueden comunicarse a la línea gratuita nacional 01-8000-95-1100 o acudir al punto de atención del municipio donde residen.
El DPS recordó que los trámites son completamente gratuitos y personales, por lo que los beneficiarios no deben entregar documentos ni dinero a intermediarios.
Cuándo se pagará el bono de $230.000 de Colombia Mayor
El nuevo ciclo de pagos de Colombia Mayor se realizará de forma escalonada hasta el próximo 14 de noviembre. Los primeros en cobrar serán los adultos mayores de 80 años y las mujeres de 70 o más, seguidos por el resto de los inscritos activos.
Más de 2,8 millones de adultos mayores recibirán el apoyo antes de que finalice el año, en el marco de la transición hacia el Pilar Solidario de la reforma pensional promovida por el Gobierno nacional.
Cómo conservar el subsidio de Colombia Mayor sin perderlo
El DPS recordó a los beneficiarios que es fundamental mantener actualizados sus datos y cumplir con las normas del programa para no perder el subsidio. Estas son las principales recomendaciones:
- Cobrar cada giro a tiempo, ya que tres pagos consecutivos sin reclamar pueden causar suspensión.
- Actualizar información personal y bancaria en el punto de atención más cercano.
- No registrarse en programas incompatibles, como Renta Ciudadana o Jóvenes en Acción.
- Verificar periódicamente la clasificación en el Sisbén IV para seguir siendo elegible.
El Departamento para la Prosperidad Social reiteró que las bases de datos se actualizan en cada ciclo de pago y que el proceso de depuración continuará para garantizar que el dinero llegue a quienes realmente lo necesitan.












