En esta noticia

El Gobierno de Colombia oficializó la implementación de tres nuevos impuestos que servirán como fuente de financiamiento para las medidas decretadas en el marco del estado de conmoción interior debido a la crisis de seguridad y humanitaria en el Catatumbo.

La decisión busca incrementar la recaudación fiscal durante el resto de 2025 y generar recursos adicionales para afrontar la situación en la región.

Con esta medida, el Gobierno apunta a fortalecer sus finanzas sin recurrir a una reforma tributaria integral, mientras distintos sectores evalúan el impacto que estos nuevos impuestos podrían tener en la economía.

Recaudación y aplicación de los impuestos

Los nuevos impuestos serán recaudados durante toda la vigencia fiscal de 2025 y contribuirán al financiamiento de las medidas adoptadas por el Gobierno en el marco del estado de conmoción interior.

La administración del presidente Gustavo Petro busca con estas modificaciones aumentar los ingresos fiscales sin afectar de manera directa a la población en general.

El gobierno aplicó tres nuevos impuestos por decreto: cuáles son

A continuación se detallan los nuevos impuestos que el gobierno colombiano aplicará este 2025:

IVA para los juegos de azar y apuestas en línea

Uno de los principales cambios es la aplicación del IVA del 19 % a los juegos de azar y apuestas en línea. Actualmente, estas actividades gozan de una exención del impuesto, lo que las diferenciaba de otros sectores similares.

El decreto establece que el gravamen se aplicará incluso si las plataformas de apuestas son operadas desde el exterior, ya que esto responde a una preocupación de empresarios del sector, quienes advertían que la medida podría generar una desigualdad competitiva en el mercado nacional.

Impuesto del 1 % a las exportaciones de petróleo y carbón

Otro de los impuestos confirmados es el gravamen del 1 % a la exportación de petróleo y carbón, que afecta tanto la exportación definitiva de estos recursos al resto del mundo como la primera venta dentro del territorio nacional.

El decreto especifica que el impuesto se aplicará a productos como hullas, briquetas, ovoides y combustibles sólidos derivados de la hulla, así como aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso.

Impuesto de timbre del 1 % para trámites notariales

El tercer nuevo impuesto es el timbre del 1 % sobre ciertos trámites notariales. Hasta ahora, este tributo solo se aplicaba a trámites de bienes inmuebles cuyo valor superara las 20.000 UVT (aproximadamente $996 millones para 2025). Sin embargo, con la nueva normativa, también se gravarán otros trámites y servicios notariales que superen las 6.000 UVT, es decir, alrededor de $298 millones.

Cabe destacar que este impuesto no afectará a las transacciones inmobiliarias, ya que estas ya cuentan con una tarifa distinta establecida en la reforma tributaria de 2022.