En esta noticia

El Departamento de Prosperidad Social continúa con su compromiso de apoyar a los hogares más vulnerables de Colombia mediante la entrega de subsidios como RentaCiudadana y DevolucióndelIVA. En agosto de 2025, miles de familias podrán acceder a estos beneficios que buscan mitigar las dificultades económicas y fortalecer la economía familiar.

Estos programas sociales son clave dentro de la política social del país para reducir la pobreza y garantizar un ingreso básico a quienes más lo necesitan.

Los pagos de estos subsidios se realizan a través del Banco Agrario, entidad encargada de distribuir los recursos a los beneficiarios, tanto bancarizados como no bancarizados.

Cuándo y cuánto pagan Renta Ciudadana y Devolución del IVA

Para agosto de 2025, el pago correspondiente al tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA inició el miércoles 6 y se extenderá hasta el jueves 21 del mismo mes. Durante este período, se distribuirán los recursos a más de 700.000 hogares registrados en estos programas.

En cuanto a los montos, los beneficiarios del programa Renta Ciudadana podrán recibir hasta $500.000 pesos colombianos, mientras que los hogares incluidos en Devolución del IVA recibirán un pago de $106.000 pesos colombianos. Para las familias que reciben ambos beneficios sociales esto representa más de $600.000 pesos colombianos.

Cómo acceder a Renta Ciudadana y Devolución del IVA

El acceso a estos subsidios se realiza a través de diferentes modalidades según si el beneficiario está bancarizado o no. Las familias con cuenta bancaria en el Banco Agrario reciben un mensaje de texto con instrucciones claras para retirar el dinero de manera segura.

Por otro lado, quienes no tienen una cuenta bancaria pueden reclamar el subsidio en puntos físicos como sucursales del Banco Agrario, corresponsales bancarios o establecimientos autorizados como Supergiros, Efecty o Reval. Prosperidad Social recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a las notificaciones para no perder la oportunidad de acceder a estos pagos.

Qué hacer si no recibí mi pago por Banco Agrario

En caso de que un beneficiario no haya recibido el pago correspondiente dentro del plazo establecido, Prosperidad Social recomienda tomar algunas acciones para resolver la situación. Primero, es importante verificar el estado del pago ingresando al sitio web oficial del Banco Agrario con el número de documento de identidad.

Si la consulta confirma que no se ha hecho el pago, la persona puede acudir a la alcaldía local o comunicarse directamente con Prosperidad Social para recibir orientación y seguimiento personalizado. También es recomendable revisar que los datos de contacto y bancarios estén actualizados para evitar inconvenientes en la entrega de los subsidios.