¿Qué pasó?

Las decisiones de Donald Trump le cuestan el 40% de su fortuna a Elon Musk

Los aranceles del presidente de Estados Unidos no discriminan y las acciones de Tesla caen. Así se redujo el patrimonio del magnate estos meses.

En esta noticia

Con la llegada de Donald Trump a una nueva presidencia de los Estados Unidos, desembarcó a su lado el magnate Elon Musk. Ahora parece que su asociación no fue tan beneficiosa para el hombre más rico del mundo: perdió gran parte de su fortuna.

El patrimonio Musk alcanzó su punto máximo en diciembre de 2024, con casi USD 490.000 millones. Pero en la actualidad, por la caída de los mercados, el patrimonio se sitúa en USD 307.000 millones.

La relación entre el presidente y el magnate ha tenido idas y vueltas desde el comienzo del año. ¿Podrá este golpe en su fortuna terminar su sociedad?

Las decisiones de Donald Trump hicieron perder a Elon Musk el 40% de su fortuna

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, sufrió un duro golpe en su fortuna luego de que Donald Trump muestre sus políticas en materia económica. Los controversiales aranceles a las importaciones, que impactaron en forma negativa sobre los mercados, resultaron terribles para el dinero del magnate.

Musk ya perdió aproximadamente el 40% de su patrimonio neto.

Musk, director ejecutivo de Tesla, sufrió una disminución significativa en su fortuna, perdiendo aproximadamente el 40% de su patrimonio neto desde las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Entre las causas se encuentra que la reelección de Trump terminó generando incertidumbre en los mercados financieros.

Por qué las decisiones de Trump afectaron la fortuna de Elon Musk

En un principio, tras la reelección de Trump, los inversores anticipaban que la estrecha relación entre Musk y el presidente favorecería a la compañía de vehículos eléctricos. Fue así que en las semanas posteriores a las elecciones, las acciones de Tesla aumentaron un 98%, alcanzando máximos históricos.

Pero las políticas comerciales de Trump, especialmente la implementación de aranceles a bienes de países como Canadá, México y China, provocaron incertidumbre en los mercados. La incertidumbre afectó negativamente a las acciones de Tesla, que llegaron a sufrir una caída del 15% en un solo día, evaporando las ganancias obtenidas tras las elecciones.

Incertidumbre en Tesla: ¿Qué se espera para la compañía de Elon Musk?

La estrecha relación de Musk con Trump y su implicación en políticas gubernamentales ya despiertan críticas y afectan la percepción pública de Tesla. Las medidas proteccionistas de la administración generaron tensiones comerciales, afectando la confianza de los inversores y el valor de las acciones de empresas tecnológicas como Tesla.

A pesar de las perdidas, algunos analistas tienen una mirada optimista sobre el futuro de Tesla.

No obstante, a pesar de los problemas actuales, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro de Tesla. Por ejemplo, se espera que la introducción del modelo actualizado del Model Y y el lanzamiento de un vehículo más económico a finales de año puedan revitalizar las ventas y mejorar la posición de la compañía en el mercado.


Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump