

En medio de la expectativa por la aprobación de la reforma pensional en Colombia, Colpensiones recordó que existen alternativas dentro de la legislación actual que permiten a ciertos trabajadores acceder a una pensión antes de cumplir la edad o las semanas requeridas. Esta posibilidad aplica únicamente bajo condiciones específicas contempladas por la ley vigente.
Aunque la norma general establece que las mujeres deben tener 57 años y los hombres 62 años, con al menos 1.300 semanas cotizadas, hay casos excepcionales que permiten jubilarse de forma anticipada.
Entre ellos, se destacan las personas con invalidez certificada y los padres de hijos con discapacidad, quienes pueden solicitar el beneficio ante Colpensiones cumpliendo ciertos requisitos.
Pensión anticipada: quiénes pueden jubilarse antes de tiempo
En Colombia, la legislación vigente establece que las mujeres pueden pensionarse a los 57 años y los hombres a los 62 años, siempre que hayan cotizado 1.300 semanas al sistema. Sin embargo, la Ley 100 de 1993 contempla excepciones para quienes enfrentan circunstancias especiales que justifican un retiro anticipado.

Entre los principales beneficiarios de esta medida se encuentran las personas que presentan una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, siempre que hayan cotizado al menos 50 semanas durante los últimos tres años previos al dictamen de invalidez.
De igual forma, los padres de hijos con discapacidad también pueden acceder a este beneficio si demuestran la dependencia económica del hijo y cumplen con las semanas cotizadas exigidas por el sistema.
Requisitos para acceder a la pensión anticipada en Colpensiones
Para acogerse a este beneficio, el afiliado debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Haber cotizado 1.300 semanas al sistema pensional.
- Que el hijo haya sido calificado con una invalidez física o mental superior al 50 %.
- Que el hijo dependa económicamente del afiliado cotizante.
- Que el padre o la madre no se reincorpore al mundo laboral después de acceder al beneficio.
De esta forma, el trabajador puede pensionarse antes de cumplir la edad mínima legal, sin perder los derechos adquiridos en el sistema de pensiones.
Cómo solicitar la pensión anticipada ante Colpensiones
El trámite puede realizarse de dos maneras: de forma presencial o virtual.
Quienes opten por hacerlo en persona deben acercarse a la oficina de Colpensiones más cercana con la documentación requerida.
En el caso del proceso digital, el afiliado debe ingresar al portal web de Colpensiones, acceder a la opción “Trámites en línea”, seleccionar “Portal de Trámites” y luego hacer clic en “Pensión vejez para padres de hijo inválido”.

El Ministerio de Justicia aclara el futuro de las pensiones especiales
Según el Ministerio de Justicia, los padres que accedan a la pensión especial de vejez por hijo con discapacidad podrán, si lo desean, renunciar a este beneficio y solicitar la pensión de vejez plena una vez cumplan con la edad requerida: 62 años para hombres y 57 para mujeres.
Este tipo de disposiciones buscan brindar flexibilidad y reconocimiento a las familias que enfrentan situaciones de salud complejas, garantizando el acceso a una jubilación digna sin necesidad de cumplir estrictamente con los límites de edad establecidos.









