En esta noticia

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, anunció oficialmente el inicio del ciclo 1 de pagos de Colombia Mayor para este 2025.

Los beneficiarios del programa, que buscan apoyar a las personas mayores de 62 años en situación de vulnerabilidad, comenzarán a recibir la transferencia monetaria entre el 21 de febrero y el 6 de marzo de 2025.

Este pago es una de las ayudas más esperadas por los adultos mayores en Colombia, quienes dependen de este subsidio para mejorar su calidad de vida y poder adquirir medicamentos indispensables.

¿Quiénes reciben el pago de Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor está dirigido principalmente a los adultos mayores en situación de pobreza extrema.

A través de este programa, el Gobierno busca garantizar que las personas mayores de 62 años, especialmente aquellas que no cuentan con pensiones o ingresos suficientes, reciban un apoyo económico mensual.

Este pago es un paso importante en la política social del país, destinado a aliviar las dificultades económicas de este grupo poblacional.

Colombia Mayor: cuáles son las fechas de pago y distribución

El ciclo 1 de pagos ya comenzó el 21 de febrero y se extenderá hasta el 6 de marzo de 2025, lo que da tiempo suficiente para que los beneficiarios reciban el subsidio de manera oportuna.

Los pagos se realizarán mediante giros, lo que significa que los beneficiarios pueden acudir a diferentes puntos de pago autorizados en todo el país, como SuperGiros, Efecty, entre otros.

¿Cómo consultar si eres beneficiario de Colombia Mayor?

Si eres adulto mayor y crees que puedes ser beneficiario de este programa, puedes consultar tu estado de pago ingresando al portal web de Prosperidad Social.

También puedes comunicarte con los puntos de atención o realizar una consulta telefónica para verificar si estás dentro de los beneficiarios de este ciclo de pagos.

Este primer pago del mes es solo una muestra del compromiso del gobierno con los adultos mayores. Prosperidad Social, bajo la dirección de Gustavo Bolívar, continúa trabajando para mejorar la distribución y el acceso de estos recursos, garantizando que los adultos mayores reciban la ayuda económica que necesitan para cubrir sus necesidades básicas.