Confirmado

Colombia Mayor recibe la mejor noticia: Prosperidad Social sumará más beneficiarios

Colombia Mayor apunta a seguir protegiendo a más adultos mayores. ¿Quiénes serán beneficiados?

En esta noticia

A partir de este año, Colombia Mayor, el programa que apoya a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, experimentará cambios significativos. El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), en conjunto con el Ministerio de Trabajo, confirmó que los montos de los subsidios aumentarán y más personas se beneficiarán del programa. 

¿Colombia Mayor sumará beneficiarios?

El número de beneficiarios de Colombia Mayor crecerá considerablemente, pasando de 1,7 millones de personas a 3,1 millones. Esta expansión busca brindar mayor respaldo económico a aquellos adultos mayores que viven en condiciones de vulnerabilidad y que no lograron acceder a una pensión

Desde el Ministerio de Trabajo, se enfatizó que la dignidad de los adultos mayores es una prioridad del Gobierno, y estas medidas buscan fortalecer su bienestar económico y social

Colombia Mayor garantiza una renta básica mensual para mejorar la calidad de vida de más de 1,6 millones de adultos mayores.

¿A partir de cuándo Colombia Mayor sumará beneficiarios?

El ajuste en el programa Colombia Mayor se prevé que entre en vigor en julio de 2025, aunque aún está pendiente la aprobación final de la reforma pensional. Esta medida representa un avance significativo en la protección social y tiene como objetivo garantizar una mayor estabilidad económica para los adultos mayores en el país. 

¿Cuáles serán los nuevos montos de Colombia Mayor?

Actualmente, los beneficiarios de Colombia Mayor reciben 80.000 pesos mensuales si tienen entre 60 y 79 años, y 225.000 pesos mensuales si son mayores de 80 años. 

"Nunca se les va a pagar menos", informó Gustavo Bolívar, director del DPS.

Sin embargo, con la reforma pensional promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, el subsidio para todos los beneficiarios subirá a 225.000 pesos mensuales, lo que representará un aumento importante para quienes hoy reciben el monto más bajo. 

Este aumento tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, especialmente aquellos que no cuentan con una pensión. Además, se espera una expansión en la cobertura, lo que permitirá que más personas accedan a este beneficio.

Para consultar si eres beneficiario de Colombia Mayor, Prosperidad Social habilitó un link oficial: https://prosperidadsocial.gov.co/colombia-mayor/. Una vez allí, los ciudadanos podrán verificar su estado con su número de identificación.

¿Qué hacer si no recibo el pago de Colombia Mayor?

Si eres beneficiario de Colombia Mayor y no recibiste el pago en las fechas establecidas, sigue estos pasos:

  • Verifica tu información en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), asegurándote de que tus datos estén actualizados.
  • Consulta con la entidad pagadora para confirmar si hubo algún inconveniente con la transacción.
  • Comunícate con Prosperidad Social a través de sus canales oficiales para recibir asistencia.

¿Cómo acceder a Colombia Mayor?

Para acceder a Colombia Mayor, primero hay que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano y haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
  • Tener al menos tres años menos de la edad requerida para pensionarse por vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
  • Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir, según el Sisbén IV.

Luego, si cumples con los requisitos, puedes inscribirte acercándote a un Centro de Atención para la Persona Mayor y presentar su cédula de ciudadanía de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 

Temas relacionados