En esta noticia

Colombia Mayor, uno de los programas asistenciales más importantes de Colombia, continúa siendo entregado por el Gobierno de Gustavo Petro y el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Sin embargo, las autoridades anunciaron que un grupo de beneficiarios perderán el subsidio por no cumplir con un único requisito.

Si bien el Poder Ejecutivo llevó a cabo un recorte en el pago de subsidios para 2025, miles de beneficiarios dependen de estos ingresos económicos para subsistir económicamente en el día a día.

Colombia Mayor es una beneficio asistencial que busca ayudar a los adultos mayores que no se encuentran dentro del listado de jubilados: quienes no cobren una pensión pueden acceder a este ingreso.

Fin de Colombia Mayor: por este motivo te quitan el subsidio

El Gobierno y el Departamento de Prosperidad Social (DPS), a cargo de Gustavo Bolívar, te quitará el subsidio de Colombia Mayor por no estar registrado correctamente en el Sisbén IV. Para eso, deberás actualizar tu información y datos personales constantemente.

El Sisbén IV es un sistema elaborado por el Gobierno que estructura y divide a las clases sociales en 6 categorías, representando las divisiones socioeconómicas según los ingresos de cada personas.

Para cobrar Colombia Mayor, además, deberás pertenecer a los niveles 5 o 6, los últimos escalones dentro de la estructura financiera de Colombia. Es importante revisar la página de Prosperidad Social para estar al tanto de estos requisitos indispensables.

Cuándo se paga Colombia Mayor

Los pagos de Colombia Mayor, correspondientes a los ciclos 2 y 3, se espera que se realicen entre el 14 y el 28 de marzo. Sin embargo, el Departamento de Prosperidad Social no brinda un calendario fijo para la entrega de este subsidios.

Es por ese motivo que debes estar atento tanto a las cuentas oficiales de las autoridades gubernamentales, como la de Gustavo Bolívar, como a los anuncios vertidos por el BancoAgrario o tu banco de confianza (si es que eres un beneficiario bancarizado).