En esta noticia

En 2025, el programa Colombia Mayor sigue siendo una de las iniciativas más importantes del Gobierno, beneficiando a millones de adultos mayores en el país. Esta política social busca garantizar una vejez digna a quienes, por diversas razones, no cuentan con los recursos suficientes para una pensión.

A través de subsidios económicos, Colombia Mayor permite que los pensionados no solo sobrevivan, sino que tengan una mejor calidad de vida en sus años dorados.

Atención, beneficiarios: el importante anuncio del Gobierno sobre Colombia Mayor

El Gobierno dio una buena noticia a los beneficiarios del programa, ya que se ajustaron los valores de los subsidios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Este ajuste responde a la inflación y el costo de vida, garantizando que los beneficiarios puedan afrontar de mejor manera las necesidades básicas de salud, alimentación y vivienda.

El subsidio es entregado de manera bimensual, lo que asegura que los adultos mayores puedan contar con un flujo de ingresos regular.

Además, los recursos para el programa se incrementaron en el presupuesto del Gobierno para el 2025, lo que representa una expansión en la cobertura y en la cantidad de personas beneficiadas.

¿Qué es el programa Colombia Mayor?

El programa Colombia Mayor es una estrategia implementada por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), que tiene como objetivo principal ofrecer un apoyo económico mensual a los adultos mayores de 60 años en Colombia que no tienen acceso a una pensión.

El subsidio económico otorgado por el programa varía según los recursos disponibles, pero es una ayuda fundamental para aquellos que enfrentan dificultades económicas.

¿Cómo Inscribirse en Colombia Mayor?

Los adultos mayores interesados en hacer parte del programa Colombia Mayor deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, es fundamental ser colombiano de nacimiento, tener más de 60 años y no recibir pensión o ingresos que cubran sus necesidades básicas.

Los interesados pueden inscribirse a través de las alcaldías municipales o en las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social. Es importante que los ciudadanos se aseguren de contar con toda la documentación necesaria para acceder al programa.

Desde su creación, el programa ha beneficiado a millones de colombianos, contribuyendo a reducir los índices de pobreza en la población adulta mayor. Según datos del DPS, Colombia Mayor ha sido clave para garantizar que los más vulnerables tengan acceso a alimentos, servicios médicos y una mejor calidad de vida.