Gustavo Petro podría dejar de ser presidente por culpa del líder narco "Papá Pitufo"
El Gobierno vive horas de incertidumbre: Gustavo Petro podría dejar de ser Presidente por culpa del "zar del contrabando" conocido como "Papá Pitufo".
Gustavo Petro se vio otra vez envuelto en la polémica debido a la financiación de la campaña electoral que lo convirtió en presidente de Colombia. Una denuncia que presentó el representante Christian Garcés a la Cámara el pasado 10 de febrero de 2025 vincula al mandatario con el líder narco "Papá Pitufo".
La denuncia está basada en presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial, en particular los supuestos aportes provenientes de Diego Marín Buitrago, alias "Papá Pitufo", un hombre señalado de ser el "zar del contrabando" en Colombia.
Gustavo Petro y el Gobierno en llamas: ¿Cuál es su vínculo con Papa Pitufo?
El representante Garcés fundamenta su denuncia en el artículo 178 de la Constitución, que permite a la Cámara de Representantes acusar al presidente ante el Senado por causas constitucionales.
En este caso en concreto, Garcés argumenta que la campaña de Petro habría superado los topes máximos de financiación electoral. Esto, según la Ley 5 de 1992, podría acarrear a una pérdida de investidura o incluso a la destitución del mandatario.
En ese mismo sentido, el congresista solicitó que se inicie una investigación formal bajo las normativas de indignidad política. Esto lo podría llevar a un juicio político si se encuentran pruebas suficientes de irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro.
¿Quién es "Papá Pitufo" y cómo habría financiado la campaña de Petro?
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, estuvo en el centro de la polémica debido a sus presuntos vínculos con el contrabando y el crimen organizado en Colombia.
Según las investigaciones, Marín habría intentado infiltrar en la campaña de Gustavo Petro aportes ilícitos. A pesar de que el propio presidente Petro negó una y otra vez las acusaciones, y asegura que nunca recibió dinero del líder narco, diversas investigaciones sugieren que sí pudo haber existido un aporte de 500 millones de pesos a su campaña.
El caso cobró relevancia en 2024, cuando Marín fue detenido en Madrid, España, con fines de extradición. Petro fue enfático en señalar que Papá Pitufo lideraba una red criminal con influencia en diversas instituciones colombianas, incluida la Policía Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa).
"500 millones de pesos": por qué Papá Pitufo podría constarle el cargo a Petro
Según la revista Cambio, la relación entre Papá Pitufo y la campaña de Petro comenzó en 2021, cuando Augusto Rodríguez, entonces jefe de precampaña del candidato Petro, fue contactado por César Valencia.
¿Quién es Valencia? Un intermediario vinculado con empresarios de Cali que supuestamente querían apoyar la campaña de Petro.
En noviembre de 2021, Petro viajó a Buenaventura, y se reveló que el vuelo fue gestionado por Valencia, quien también estuvo involucrado en la entrega del dinero a la campaña. Por otra parte, en febrero de 2022, se confirmó que un maletín con 500 millones de pesos fue entregado a Xavier Vendrell, un empresario cercano a Petro.
Sin embargo, según Rodríguez, esta suma provenía de una donación mayor de 3.000 millones de pesos que la organización de Marín había planeado entregar a la campaña de Petro.
Aunque Petro ordenó la devolución del dinero, este proceso no fue registrado en video como él había solicitado. Esto último generó suspicacias sobre la transparencia del asunto.
Escándalo en Colombia: ¿Qué dijo Gustavo Petro?
La Fiscalía General de la Nación ha comenzado a investigar el caso. El fiscal anticorrupción Elkin Ardila citó a Xavier Vendrell para que explique cómo se recibió el dinero y si efectivamente fue devuelto. Además, se cuestiona por qué el equipo de campaña de Petro no reportó el incidente a las autoridades en su momento.
Por su parte, el presidente Petro ha negado las acusaciones de recibir dinero ilícito y ha señalado la existencia de un "pacto de silencio" para ocultar a los verdaderos responsables.
Según el Presidente, su administración ha combatido las redes de contrabando y criminalidad, y aseguró que él mismo ordenó la captura de Papá Pitufo y la devolución del dinero.