En esta noticia

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) tomó una decisión trascendental sobre el dólar. Con el objetivo de evitar las falsificaciones y cuidar a los usuarios portadores de billetes físicos, el organismo autárquico impuso una orden que condiciona al mercado financiero. ¿De qué se trata?

Al ser uno de los billetes más usados en todo el mundo, el dólar físico puede ser peligroso para las personas que portan estos papeles financieros frecuentemente: en muchas ocasiones pueden caer en estafas o falsificaciones que generan malestar y enojo en estos usuarios.

Es por eso que la Fed, junto a la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos (BEP), anunció un proyecto para renovar todos sus billetes a largo plazo. Bajo este escenario, los dólares presentarán una mayor tecnología y una amplia seguridad en todas las denominaciones.

Adiós dólar: los dólares que serán retirados y prohibidos por orden de la Fed?

Los dólares que serán retirados y estarán prohibidos por orden de la Fed son aquellos que se encuentran en mal estado: es decir, todos los billetes que presenten, roturas, fisuras o destrucción parcial o total no podrán ser aceptados por ningún local por orden de los organismos financieros de Estados Unidos.

En cuanto a los billetes que ya se encuentren rotos, las personas que los porten pueden optar por dos caminos: o dejan sin uso esos billetes o entregan el dólar roto a la Oficina de Grabado e Impresión (BEP), organismo que se encarga de analizar la destrucción del billete y entregar una parte de su valor.

¿A cuánto cotiza el dólar hoy?

El dólarno presenta cotización durante el fin de semana. Sin embargo, la divisa norteamericana cerró la jornada del viernes a un valor de 4.168,59 pesos, un aumento de 39 pesos respecto a la Tasa Representativa de Mercado (TRM).

La Tasa Representativa de Mercado (TRM), indicador que únicamente se encuentra presente en Colombia, hacer referencia al valor de la moneda local en relación con una moneda extranjera. Usualmente este indicador es utilizado con el dólar estadounidense, ya que es la moneda externa más utilizada.