Fin del dólar: los BRICS eliminan la moneda estadounidense y Trump amenaza con aranceles del 100%
Países que integran los BRICS como Irán y Rusia han eliminado el dólar en sus transacciones internacionales. ¿Qué pasó?
Con la reciente incorporación de Irán a los BRICS, China, Rusia, India y Brasil avanzan en acuerdos estratégicos para reducir su dependencia del dólar y establecer nuevas formas de transacción internacional como la creación de sistemas de pago alternativo.
El bloque busca consolidar una arquitectura financiera que les permita sortear sanciones y reforzar el comercio en monedas locales.
Ante estos movimientos, Estados Unidos ha respondido con amenazas de aranceles y restricciones económicas que impactarían en distintos sectores de los países miembros.
¿Eliminar el dólar? Los BRICS buscan fortalecer su autonomía financiera
Los países que conforman el bloque de los BRICS han trabajado en acuerdos bilaterales para realizar transacciones en monedas locales y sortear las restricciones del sistema financiero global dominado por el dólar. Recientemente, India e Irán establecieron un mecanismo para comerciar petróleo y gas sin necesidad de utilizar la moneda estadounidense.
De manera similar, China ha desarrollado su propio sistema de pagos alternativo al SWIFT, facilitando transacciones con Rusia y otros socios estratégicos.
En la cumbre de los BRICS de agosto de 2023, se discutió la posibilidad de crear una moneda común, aunque la idea no ha avanzado debido a diferencias entre sus miembros. En su lugar, el bloque ha optado por aumentar el comercio Sur-Sur utilizando sus propias monedas nacionales, reduciendo así la exposición a sanciones y restricciones impuestas por EE.UU.
¿Fin del dólar? Trump furioso impone sanciones y la respuesta de los BRICS
El gobierno de Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles del 100% a los productos de los BRICS si persisten en su estrategia de independencia financiera. Su administración ha utilizado las restricciones económicas como herramienta de presión, similar a lo ocurrido con las sanciones a Rusia tras la anexión de Crimea en 2014 y la invasión de Ucrania en 2022.
A pesar de estas presiones, los BRICS han continuado ampliando su influencia global. Desde el 1 de enero, el bloque incorporó nuevos miembros como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Etiopía, Indonesia e Irán, fortaleciendo su peso en la economía mundial. Actualmente, los BRICS representan cerca del 39% del PIB global en paridad de poder adquisitivo y casi el 49% de la población mundial.
Irán y Rusia eliminan el dólar en su comercio bilateral y refuerzan su alianza financiera
Irán y Rusia han dado pasos firmes para reducir su dependencia del dólar en el comercio bilateral, impulsados por las sanciones impuestas por Estados Unidos y Occidente. Para sortear estas restricciones, ambos países han implementado acuerdos para realizar transacciones en rublos y riales, eliminando el dólar como intermediario.
En este sentido, Irán ha adoptado el SPFS, el sistema de pagos desarrollado por Rusia como alternativa a SWIFT, permitiendo transferencias bancarias sin depender del sistema financiero occidental, pero, en algunos casos, también han recurrido al yuan chino como moneda de intercambio.