Ley de alquileres: Gobierno planea intervenir el mercado y podría bajar todos los precios
El presidente manifestó su intención de actuar y regular el mercado. Los detalles.
El Gobierno de Gustavo Petro en Colombia intervendrá el mercado de los alquileres y, según aseguran fuentes del oficialismo, buscará la reducción de los precios de los contratos para 2025. En este marco, ¿cómo quedarán los valores en los primeros meses de 2025?
Ley de alquileres: Gobierno busca bajar el precio de los contratos
En declaraciones con la prensa, el presidente de Colombia se refirió a la inflación y el aumento de precios: "La inflación que hoy tenemos, que ya no pega por los alimentos y por eso redujimos la pobreza, ahora se está ubicando en dos aspectos principales".
Es en ese marco que Gustavo Petro mencionó la posibilidad de intervenir en el mercado y revisar el control de los precios referidos a los alquileres en Colombia.
Cabe destacar que la ley de alquileres en Colombia ya regula los precios y marca un valor máximo: los valores mensuales de un alquiler no podrán superar al 1% del valor comercial del inmueble, según la normativa de Vivienda que fue sancionada en 2003 y modificada por el Congreso de la Nación.
La postura de Petro frente al aumento de los alquileres
En reiteradas ocasiones, el presidente Gustavo Petro se manifestó en contra del incremento generalizado de precios en relación a los alquileres en Colombia. En julio de este año, el mandatario expresó preocupación y aseguró que los propietarios están cobrando más por el alquiler de las viviendas que el crecimiento de precios.
Ley de alquileres: críticas por la intervención estatal
La intervención estatal de los alquileres, sin embargo, generó críticas por parte de un sector de la dirigencia política de Colombia: el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, consideró que la intromisión del Estado en los precios del arriendo es arriesgada.
Restrepo Abondano sugiere que el Gobierno debe enfocarse en el déficit fiscal para lograr que las tasas de interés bajen. No recomienda, además, ejercer una presión al Banco de la República en el rol de Estado.
Dólar: así es el billete de 5 USD con la cara de Martin Luther King