En esta noticia

Se acerca diciembre y las fiestas de fin de año, y aumentan las expectativas en torno a la Prima de Navidad 2024, uno de los pagos extras más esperados por los trabajadores colombianos.

La prima de servicios es un derecho laboral que se divide en dos entregas a lo largo del año: una en junio y otra en diciembre. Equivale a la mitad del salario mensual y generalmente se paga antes del 20 del mes.

Cercano al mes 12, muchos trabajadores se emocionaron por la posibilidad del adelanto del pago. ¿Quiénes lo recibirán?

Prima de Navidad: ¿Quiénes pueden solicitarla por adelantado?

El adelanto de la Prima de Navidad 2024 es posible, siempre y cuando la empresa lo permita, ya que no es un derecho garantizado.

Los trabajadores que deseen actualizar la Prima de Navidad deben presentar una solicitud formal y escrita al departamento de recursos humanos, donde se indique el monto que desean adelantar y las razones de la solicitud.

Andrzej Rostek

Tras el envío de la solicitud, la empresa analizará la situación y decidirá si otorga el adelanto de la Prima de Navidad.

Prima de Navidad por adelantado: ¿Qué pasa si la empresa acepta mi pedido?

Si la compañía acepta adelantar la Prima de Navidad 2024, es vital que revises detenidamente los términos y condiciones, ya que habrá plazos establecidos y métodos específicos para la devolución. Esto incluirá detalles sobre cómo y cuándo se descontará dicho adelanto de tu salario o de la propia prima en diciembre.

¿De cuánto es la prima de Navidad 2024?

Los trabajadores con contrato a término fijo recibirán una prima de Navidad proporcional al tiempo trabajado durante el año o al tiempo restante de su contrato, si este aún está vigente.

El valor de esta prima corresponde a 15 días de salario por el tiempo trabajado, y se calcula en función de la remuneración que el trabajador recibe al momento del pago.