Oportunidad

Así puedes ganar hasta $100.000 diarios recogiendo café en Quindío

La cosecha de café en Quindío ofrece una atractiva oportunidad laboral para quienes buscan un ingreso extra

En esta noticia

La región del Quindío en Colombia, famosa por su producción de café, vive actualmente una intensa cosecha que genera beneficios económicos significativos para la comunidad. 

Con la cosecha del segundo semestre en pleno apogeo, se estima que se crearán unos 8,000 empleos temporales, donde los recolectores pueden ganar hasta $100,000 por día. Esta temporada también dinamiza la economía local, con ingresos proyectados de hasta 200 mil millones de pesos para el departamento.

El impacto de la cosecha de café en Quindío 

Faber Buitrago, del Comité Departamental de Cafeteros, resalta que la recolección de café no solo ofrece buenos jornales, sino que impulsa el desarrollo económico del departamento. 

Actualmente, Quindío aporta un 2% de la producción nacional con unos 280,000 a 300,000 sacos. Este impulso económico beneficia a sectores como el comercio y los servicios, especialmente durante la época navideña, cuando los recolectores pueden utilizar estos ingresos adicionales.

Oportunidades de empleo durante la cosecha 

Para esta temporada, se necesitan al menos 8,000 recolectores en la región. Los interesados pueden obtener información en los comités municipales de Cafeteros o en plazas de mercado de Armenia, Calarcá y Montenegro, donde propietarios y administradores de fincas buscan mano de obra. 

Esta actividad no solo ofrece ingresos diarios significativos, sino que también representa una experiencia de inmersión en la cultura cafetera.

El rol de la cadena cafetera en la economía local 

El café es una cadena productiva que involucra desde la mano de obra en las fincas hasta exportadores, trilleros y transportistas. 

El líder gremial Buitrago resalta que, "lo que es bueno para el café es bueno para Colombia". La cosecha no solo genera empleos y desarrollo, sino que fortalece el tejido social del Quindío y su identidad cafetera.

Temas relacionados
Más noticias de trabajo