Empresas

Reforma previsional: los requisitos que deben cumplir todos los pensionados para no perder su trabajo

Los empleadores tendrán la facultad de exigir el retiro de sus empleados siempre y cuando hayan cumplido con las condiciones necesarias para solicitar la pensión. Sin embargo, los trabajadores deben prestar atención a uno de los requisitos solicitados por la nueva normativa.

En esta noticia

El Gobierno de Colombia se prepara para presentar el nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte que cambiaría la modalidad de contratación de trabajo para las empresas en el caso de los pensionados.

La nueva norma ya fue aprobada y entrará en vigencia total a partir del 1 de julio de 2025. Entre distintos cambios que serán clave para el día a día de los trabajadores, el sistema explayado en la Ley 2381 de 2024.

Alarma para los pensionados: con la nueva reforma, peligran las contrataciones

La reforma pensional del gobierno colombiano brinda un poder para las empresas: podrán dar por terminado el contrato de trabajo cuando los empleados sean identificados como pensionados y, además, figuren en la nómina que posee el Estado.

"El empleador podrá dar por terminado el contrato de trabajo o la relación legal o reglamentaria, cuando además de la notificación del reconocimiento de la pensión, se le notifique debidamente su inclusión en la nómina de pensionados por parte de la administradora del sistema", señala la legislación que se aplicará en el ámbito laboral a partir de 2025.

Reforma pensional: el requisito que deberán tener en cuenta los trabajadores

El empleador también tendrá la facultad de solicitar la pensión o jubilación para su empleado, una vez que este ya cumpla con los requisitos de edad exigidos por el Gobierno y siempre y cuando el futuro beneficiario no haya solicitado el trámite previamente.

Sin embargo, los trabajadores deben prestar atención a uno de los requisitos que marca la legislación: con la nueva norma, los empleados próximos a jubilarse no podrán ser desvinculados si faltan tres años o menos para recibir la pensión.

Petro sobre la reforma pensional: "Estamos haciendo algo importante"

Al momento de la sanción, el presidente Gustavo Petro calificó a la medida como "algo importante" que brindará ciudadanía a los jubilados.

"Hoy aquí estamos haciendo algo importante, no solo dar un bono pensional, hoy estamos entregando ciudadanía a la tercera edad, volviéndola sujeto político, como hay que volver a la juventud de Colombia, sujetos pensadores en los demás, sujetos en el poder de decidir las cosas en Colombia. Eso es lo que se llama poder constituyente", expresó en ese entonces ante la prensa local.

Esta es la inflación acumulada de Colombia en 2024

Temas relacionados
Más noticias de Pensionados